Saltar al contenido

El IFT destaca innovaciones en cobertura móvil y recauda más de 12 Mil Millones en el 1T 2024

Javier Juarez, Comisionado Presidente del IFT de México
El Pleno del IFT Aprueba su Primer Informe de Actividades de 2024

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó su Primer Informe de Actividades de 2024, donde muestran sus resultados y avances presentados reflejan la alineación con la estrategia institucional 2021-2025.

Entre los logros más destacados del primer trimestre de 2024, se encuentra la recaudación de 12,790 millones de pesos (Mdp) por conceptos de uso de frecuencias de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, aprovechamientos y diversos trámites relacionados con estos sectores, captados en la cuenta de la TESOFE.

Innovaciones Tecnológicas y Herramientas Interactivas

Uno de los avances más notables es la habilitación del micrositio de Mapas de cobertura del servicio móvil. Esta herramienta interactiva, generada a partir de datos de crowdsourcing recolectados a través de dispositivos móviles conectados a Internet, permite a los usuarios clasificar la señal recibida en categorías: excelente, buena o regular. Esto facilita a las personas usuarias comparar el nivel de cobertura que ofrecen los operadores móviles en diferentes zonas de México y elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

Modificaciones Regulatorias y Normativas

El informe también detalla la aprobación y emisión de la modificación a los Lineamientos generales en materia de integración de socios o asociados de personas morales concesionarias para uso social de servicios de telecomunicaciones o radiodifusión. Estos cambios buscan robustecer el marco normativo y proporcionar claridad para la presentación de avisos o solicitudes de autorización.

Adicionalmente, se modificaron los Lineamientos para la acreditación de peritos en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, ampliando la vigencia de la acreditación, ajustando la cantidad y temporalidad de las horas del programa de capacitación, y actualizando los anexos actuales además de añadir nuevos.

Atención a Personas Usuarias

Durante este periodo, se brindaron 27,513 asesorías a personas usuarias de los servicios de telecomunicaciones a través de distintos medios disponibles en el Instituto. Esto incluye la atención de 7,598 inconformidades ingresadas al sistema Soy Usuario y 7,261 llamadas telefónicas al 800-2000-120.

Gestión Financiera y Resolución de Asuntos

Entre enero y marzo de 2024, se revisaron 4,397 pagos realizados a la Tesorería de la Federación (TESOFE) relacionados con el uso de frecuencias y trámites diversos, contribuyendo significativamente a la captación de ingresos.

El informe también reporta la clasificación de 112 asuntos resueltos por el Pleno en ocho sesiones ordinarias y una extraordinaria durante el trimestre.

Publicaciones y Estudios

Se destaca la publicación del Estudio sobre las condiciones y factores necesarios para cerrar las brechas digitales en México. Este documento estima indicadores y calcula los costos de llevar banda ancha a localidades sin cobertura móvil garantizada de 3G, 4G o 5G, mediante modelos satelitales y de red inalámbrica.

Además, se presentaron diversos programas e informes, incluyendo el Programa Anual 2024 para la promoción de la igualdad de género, diversidad e inclusión; el libro «10 años de política regulatoria y de competencia en las TyR con beneficio social, primera década del IFT»; y las infografías sobre los asuntos derivados de procedimientos seguidos en forma de juicio en materia de competencia económica resueltos por el Pleno del IFT. El Primer Informe Trimestral de Actividades de 2024 del IFT está disponible para consulta en el siguiente enlace.

Otras Noticias