Saltar al contenido

Expo Pantalla con TelevisaUnivisión, Azteca y los mejores estudios

José Antonio Fernández y Elías Rodríguez, de TU

Buen comienzo tuvo ExpoPantalla en su 32va. realización, donde algunos expositores reciben estrellas por haber estado más de 25 años seguidos, incluso en la pandemia.

El evento broadcast de México tuvo su primer día de exposición presencial y el segundo será hoy miércoles. Ya habían sido positivos los seminarios virtuales con protagonismo de Sony PSLA y Simplemente, cuya segunda parte serán el jueves.

El corte de cinta con los mejores protagonistas
Pedro Carmona con su premio

Sin duda sigue siendo un éxito sus Grandes Premios como driver para traer a las grandes figuras técnicas de la industria en México, tanto de televisión como de cine, para trayectorias y casos de éxito. Este año incluso fueron más fuertes, siempre entregados por el organizador José Antonio Fernández.

Sobresalió primero Pedro Carmona de TV Azteca por «La Academia», como el mejor reality de la Historia de México. Carmona dijo que es merecido el reconocimiento por ser una producción icónica y con valores familiares. También, al final, Elias Rodriguez de TelevisaUnivisión por la innovacion para sus plataformas. Destacó que lleva 40 años en la empresa y que su principio es nunca estar un ápice atrás de la competencia, lo cual fue aplaudido con calidez y buena sintonía por Carmona.

Mariano Simonetta, Marco Rabadán y Luz Mejía con el equipo y las marcas en la Fiesta por el primer Aniversario de Luma
Juan Aguilera de TV4 Guanajuato y Yesenia Castañeda de la Radio y TV de Chiapas

También fue disintuido Erwin Neumaier de Estudios Churubusco por la Conferencia ‘La mañanera’ con el Presidente saliente Andres Manuel Lopez Obrador. Es interesante que en expo Pantalla también están los grandes estudios, como ocurre con un stand con IP9 que tiene un stand.

En esta edición, tambien tuvieron un gran lugar los canales publicos de Chiapas con Yesenia Castañeda y TV4 de Guanajuato con Juan Aguilera, miembros de la Red de Televisoras Públicas que siempre está presente en Expo Pantalla.

Sebastián Spandrio y Sergio Amuchástegui de ZeroDensity con Eduardo Echeverría de Virtual
María Novaro de IMCINE, Andrés Martínez Ríos de Amtec y Erwin Neumaier de Estudios Churubusco

Todos ellos hicieron que la concurrencia del más alto target de clientes siga siendo un factor muy a favor de la expo, mientras todavía se espera si llegarán Multimedios y otros clientes protagonistas.

La feria comercial, compacta

La feria comercial de Expo Pantalla replicó el formato compacto post-pandemia donde, si bien tuvo menos stands, lució muy bien y con buen ritmo durante todo el día. Tomo protagonismo el stand de LUMA de Marco Rabadán y Mariano Simonetta, que sumó muchas marcas e incluso hizo ayer una cena festejar su primer aniversario junto a sus marcas y la prensa con una cena show en el Restaurant Carajillo sobre Insurgentes Sur.

Alejo Smirnoff, de Prensario, con José Antonio Suárez de IP9 Estudios

Ocupó un espacio tradicional que indica como busca ser un recambio entre los integradores principales. Junto a eso, mantuvieron su posición de liderazgo Amtec con un stand hacia su propia marca, Sistemas Digitales, Teknoamérica, Cinetec y EFD. Quien recuperó espacio desde afuera del recinto fue Simplemente.

Si hubo más metros para las empresas de renta, especialmente la nueva Virtual Media Group y CTT, de iluminación o venta de productos de Oriente al público.

Maurico Alcántara y Teppei Saito de For-A
Daniel Ramírez de Comtelsat con Víctor Mansilla de Colina TV

Quedan todos los créditos abiertos para los años venidores, si bien la competencia que tiene Expo Pantalla es mayor por Soundtec que fue un éxito de audio el mes pasado, Comunitec que será en julio y Broadcast México en Guadalajara que viene creciendo. Para mantenerse deberá seguir buscando a la gente joven y nuevos emprendedores, pues el promedio de edad de los asistentes, según nos señaló Andrés Martínez de Amtec, es alto.

Otras Noticias