Saltar al contenido

Fuerte crecimiento de Liberty Latin America en Panamá, Costa Rica y el Caribe

Balan Nair, CEO

Liberty Latin America reporta un crecimiento sostenido en el primer trimestre de 2024, con 45,000 nuevas suscripciones móviles y de banda larga, un aumento del OIBDA ajustado en Panamá, Costa Rica y el Caribe, y una significativa recompra de acciones, posicionándose para una expansión operativa y financiera continua.

Mostró optimismo en sus perspectivas para lo que resta del  año 2024, a pesar de algunos desafíos en el primer trimestre. La compañía reafirmó sus pronósticos de largo plazo, incluyendo un flujo de caja libre de US$1.000 millones y una relación de gasto de capital e ingresos del 16% para el período 2024-2026. Aunque experimentó un crecimiento estable en algunas de sus filiales, como Costa Rica y C&W Caribbean, Liberty Puerto Rico enfrentó una disminución en sus ingresos debido a costos asociados a la migración de clientes y la transición a nuevos sistemas. A pesar de estos desafíos, la compañía se mantiene enfocada en su expansión y en ofrecer nuevos servicios de calidad en la región.

El CEO Balan Nair comentó: ‘Obtuvimos sólidos resultados operativos y financieros en Panamá, Costa Rica y C&W Caribbean en el primer trimestre. En Puerto Rico, hemos logrado el importante hito de migrar a todos nuestros clientes móviles a nuestra propia plataforma operativa y ahora estamos posicionados para impulsar mejoras secuenciales a lo largo del año luego de importantes gastos relacionados con la integración durante el primer trimestre. Seguimos en camino de lograr un ajuste significativo en el OIBDA y la expansión del flujo de caja en esta segunda mitad del año’.

El enfoque en las bases de banda ancha y pospago continuó impulsando la incorporación de suscriptores durante el primer trimestre. Todos los segmentos de informes agregaron suscriptores de banda ancha, liderados por los mercados de Jamaica y Panamá. En telefonía móvil pospago, Costa Rica tuvo el mejor desempeño mientras que Puerto Rico se vio afectado por los esfuerzos migratorios. Además, se han implementado aumentos de precios en los mercados más grandes del Caribe de C&W y en Costa Rica, que se espera respalden el crecimiento de ingresos.

En Puerto Rico, aunque se incurrió en mayores costos relacionados con las etapas finales de la migración de clientes y la transición a nuevos sistemas de TI y una red central inalámbrica, Liberty Latin America cree tener los activos estratégicos y el equipo adecuado para el éxito. De cara al futuro, se esperan sinergias, mejoras en los costos operativos y crecimiento secuencial de los ingresos que impulsen el OIBDA ajustado hasta superar los 45 millones de dólares mensuales en algún momento del segundo semestre. La empresa confía en un futuro brillante y está bien posicionada para una expansión operativa y financiera significativa en 2025 y más allá.

Liberty Latin America también ve una importante oportunidad de valor en su capital. En el primer trimestre, la empresa actuó agresivamente, recomprando 9 millones de acciones, alrededor del 5% de su capital. Además, aumentaron su autorización de recompra de acciones en 200 millones de dólares. Estos resultados reflejan un primer trimestre fuerte y preparan a Liberty Latin America para un crecimiento expansivo en los próximos años’, expresó.

Otras Noticias