Saltar al contenido

Internet Day contó con más de 2500 inscriptos

Equipo de CABASE en Internet Day 2024

Con la apertura a cargo del economista Juan Carlos de Pablo sobre el futuro de la política y economía en el país, la segunda jornada de Internet Day se llevó a cabo con mucho movimiento de diferentes referentes del sector público, privado y académico, más allá de los proveedores, carriers e ISPs en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Alcanzaron los más de 2500 inscriptos que pudieron recorrer el moderno y amplio espacio con stands y oradores de primera que fueron pasando por el salón de conferencias. Entre ellas destacaron las charlas sobre la inclusión y diversidad en equipos, con las experiencias de Luciana Barrera de Movistar y Juan José Bertamoni de Potrero Digital. También se discutió la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas con Dominique Paz de UFECI y Graciela Martínez de LAC-ISP.

Se exploraron casos de uso para ISP en movilidad, y soluciones ante el fraude y spam telefónico, y un análisis sobre el impacto de la inteligencia artificial en la provisión de acceso, con los diferentes casos de uso con la participación de Julieta Verónica Rappan desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y su caso de éxito con su asistente virtual ‘Boti’. Luego Fernando Schapachnik con su evaluación de impacto de la IA generativa en el trabajo y Paula Horita de IBM y su ayuda con diferentes aplicaciones y el caso de una app con el Club de fútbol Sevilla en España.

Luego, el gran panel de la tarde sobre habilidades digitales y su necesidad para la transformación tecnológica. Con los diferentes puntos de vista desde Google con Lucas Ansaldo, Jorge Cella por parte de Microsoft y Mercado Libre con Matías Filippo. Cada uno dio su visión y proyección acerca de cuan importante es impulsar el movimiento de generar y habilitar el acceso a herramientas que ayuden a las personas a especializarse en nuevas habilidades digitales, como parte fundamental para poder seguir impulsando esta transformación.

Luego, al final de la jornada se dialogó acerca de la neurociencia del aprendizaje, y la comparación entre WiFi6E-WiFi7 y 5G FWA en el hogar. Finalmente, se discutió el rol en Green IT con expertos como Belén Arce de Accenture Argentina.

Además, este segundo día también contó con charlas comerciales en el auditorio nivel superior. De empresas tales como Condor Technologies, iconectiv, Solution Box con Huawei, Wire Tech con su plataforma CMS, Cirion, Videoswitch, Orbith y Planisys, entre otros.

Una vez más, cierra una nueva edición de Internet Day de CABASE, el cual nutre a la industria dando el espacio a un punto de encuentro para pequeños y grandes para hacer networking e informarse de los avances del mundo telco, las nuevas tecnologías, los nuevos modelos de negocios y los marcos legales que se vienen para desarrollarlos.

Otras Noticias