Saltar al contenido

México es un mercado estratégico para Teatrix

Mirta Romay, creadora de la plataforma Teatrix

Desde Teatrix indicaron a Prensario que México es un mercado ‘esencial para la expansión de nuestra plataforma de teatro digital. La alta demanda de contenido cultural en México permite a Teatrix fortalecer su presencia y llegar a una audiencia más amplia en América Latina’.

‘Con una población de aproximadamente 130 millones de habitantes, México también nos brinda acceso al mercado hispano de los Estados Unidos, lo que subraya su valor estratégico. Actualmente, Estados Unidos es nuestro segundo país en visualizaciones, compitiendo con Uruguay por ese puesto. Hemos estado invirtiendo en contenidos atractivos para el mercado hispanohablante, y hemos sido muy bien recibidos, lo cual nos motiva a seguir creando catálogo en este momento’. 

Consultada sobre las alianzas alcanzas en este mercado, Mirta Romay, creadora de la plataforma, indicó: ‘Hemos realizado una alianza con Canal 22, un canal cultural mexicano con llegada a Estados Unidos. Las obras transmitidas en el primer contrato lograron una audiencia importante, posicionándose primeras en el día de emisión’.

‘Debido a estos buenos resultados cerramos un segundo acuerdo que incluye publicidad para Teatrix y la  filmación en sus foros para stand-up. Nuestra presencia en Canal 22 contribuye al posicionamiento y construcción de la marca, además de promover el descubrimiento de un nuevo producto: la versión audiovisual de una obra de teatro. Asimismo, Teatrix comparte una selección de contenidos en la plataforma Total Play, una de las más importantes entre los operadores de cable en México’, destacó Romay

La importancia de ofrecer contenido local

‘En un año y medio hemos incorporado al catálogo 21 obras mexicanas, un factor crucial para reducir el churn. Sin embargo, también hay un consumo significativo de obras argentinas y españolas. Además, hemos observado un público muy interesado en comedias musicales y en las óperas del Teatro Real de Madrid, que forman parte de  nuestro catálogo desde hace tres años’, explicó Romay

Por último Romay expresó: ‘Nuestras prioridades futuras en México incluyen expandir el catálogo con más  contenido local, fortalecer alianzas con productores teatrales, generar colaboraciones con partners para ampliar la promoción entre posibles usuarios de Teatrix y establecer un mayor número de alianzas con agregadores locales’.

Otras Noticias