TNT, el host oficial de los Oscars, realizó un junket virtual con la participación de Ileana Rodríguez, Rafael Sarmiento, Axel Kuschevatzky y Lety Sahagun, quienes transmitirán este domingo en español la edición 93 de los Oscars.
En relación con esta entrega de los premios de la Academia, es importante mencionar que esta es la primera vez que hay dos mujeres nominadas en la categoría de mejor dirección, son la sexta y séptima mujer que han llegado a esta instancia. Es la primera vez que la categoría de maquillaje y peinado ahora la conforman cinco personas, es la cuarta vez en la historia que se modifica la fecha de la entrega de los premios, esta no será una entrega totalmente presencial, ni tampoco habrá medios en la alfombra roja y es la primera vez que Chile va a la categoría de documental.
Los documentales
´Probablemente Rumania sea el gran obstáculo a vencer por parte de América Latina. Me encanta la diversidad que ha logrado Chile, cortometraje animado, película en lengua extranjera, documental, están haciendo de todo en las diferentes áreas del cine, se están desarrollando y esa parte me encanta. Además, hay tres mexicanos nominados a mejor sonido, entonces creo que ahí está nuestra representación, señaló Rafael Sarmiento.
´Antes el acceso a los documentales estaba muy restringido, era muy difícil, pero ahora debido a las diferentes plataformas es mucho más fácil acceder a ellos. Con los cambios de la regulación que la Academia tuvo en los últimos cuatro años, sucede otra cosa más y es que antes para votar en las categorías de documentales solo podías hacerlo, si habías visto la película. Hoy, la academia no requiere eso de los votantes. Las campañas que las cadenas tienen extra premio, terminan siendo centrales para que las películas internacionales y documentales se acerquen más a este premio. No es una competencia pareja, agregó Axel Kuschevatzky.
Expectativas acerca de la ceremonia
Axel Kuschevatzky acerca de la ceremonia comentó ´La información que hay acerca de cómo va a ser el evento es muy limitada, en la conferencia de prensa del sábado pasado nos dieron muy pocos detalles. El lugar donde se va a realizar, la estación del tren, es muy pequeño, solo caben 270 personas, una vez que pasan las categorías donde están esas 270 personas entre nominados y presentadores, salen y entran otras 270 personas. Solo va a haber 8 medios internacionales, TNT es el único medio de Latinoamérica, los periodistas están muy testeados. No se parece en nada a lo que hemos vivido en oportunidades anteriores. Hay un gran nivel de control. ´
´Va a ser un evento mucho más íntimo, más pequeño, exclusivo. Se contará con conexiones satelitales, el reto será atraer a la audiencia sabiendo que no podemos estar como nos gustaría hacerlo en la alfombra roja. Siempre tenemos la parte tecnológica a favor y en contra porque no sabemos que va a pasar ese día, cuando estás a la distancia, es más difícil detectar cualquier problema. No sabemos qué va a pasar en la alfombra roja, quienes van a venir y quienes van a querer dar una entrevista´, añadió Ileana Rodríguez.
Los ojos están puestos en esta nueva entrega de los Oscars que estará marcada por grandes cambios en el formato debido a la pandemia y las sorpresas que se podrían presentar en los ganadores de las diferentes categorías.