Saltar al contenido

History: presentación virtual para tercera temporada de «Desafío sobre Fuego LatAm»

History, en lo que fue la primera presentación virtual de un nuevo contenido, presentó a la industria de TV paga de la región la tercera edición de Desafío sobre Fuego Latinoamérica, una nueva edición que tendrá muchas novedades.

Desde el martes 11 de agosto en Argentina, Colombia y Chile, y jueves 13 en México, esta tercera edición de la franquicia más exitosa de History regresa para poner a prueba a ocho nuevos expertos forjadores de cuatro países de América Latina: 2 de México, 1 de Argentina, 1 de Colombia y 4 de Brasil, y contará por primera vez con una participante mujer.

César Sabroso, VP Senior de Afiliados, Marketing y Comunicaciones de A+E Networks Latin America, abrió la conferencia destacando que este estreno se da en el marco de los 20 años de History, y agradeció el apoyo de anunciantes como Swiss Medical y Sodimac Home Center de Colombia, para ceder la palabra a Miguel Brailovsky, VP Senior de Contenido de History Latin America.

Antes de presentar la serie, Brailovsky destacó que Desafío sobre el fuego Latinoamérica es una muestra más del ‘alto compromiso con el contenido local de History, incluso durante esta pandemia mundial, que si bien frenó el desarrollo de algunos proyectos, abrió la puerta para otros nuevos, como fue el caso de Después de la Pandemia, estrenada el 25 de julio pasado’.

En esta nueva temporada, el actor argentino Michel Brown (Hernán, Pasión de Gavilanes) reemplaza a Juan Pablo Llano como conductor, y el jurado, que también se renueva, tendrá como protagonistas al argentino Mariano Gugliotta, quien forma parte de DSF Latam desde su primera temporada, el forjador brasileño Ricardo Vilar como nuevo juez, y como gran sorpresa, se suma el jurado filipino de la versión original, Doug Marcaida.

Michel Brown y Mariano Gugliotta fueron dos de los que participaron en la presentación online, primero entrevistados por Miguel Brailovsky, y luego consultados por los periodistas de varios países de la región convocados para la ocasión. Previamente, el ejecutivo dio la palabra a Gerardo Brandy, director de Nippur Media, y sobre el cierre, la sorpresiva presencia del mismísimo Doug Marcaida.

Experto en artes marciales y especialista en armas, Marcaida tuvo una participación especial en la final de la segunda temporada de Desafío Sobre Fuego Latinoamérica, y ahora participará de manera estable en la tercera. Sobre esta nueva experiencia, destacó que, a diferencia de Estados Unidos, los Latinoamericanos ‘son muy instintivos y tienen una forma natural’ a la hora de forjar: ‘En Estados Unidos hay mucha tecnología, mucha maquinaria, y hay muchos que pueden acceder a ella. En América Latina algunos no pueden adquirir mucho de este tipo de maquinaria, así que usan lo que tienen disponible alrededor y hacen que funcione. Hay un instinto latinoamericano que es natural’.

A lo largo del ciclo, los competidores deberán forjar armas icónicas para luchar por ser coronados como “el mejor forjador del continente”: un cuchillo de astronauta; una daga Tuareg; un machete golok; el pugio romano, utilizado por soldados de las legiones de la República Romana; el cuchillo comando, un cuchillo de supervivencia que en los años ’80 se hizo conocida por ser la famosa arma de Arnold Schwarzenegger en la película Depredador, ícono de la cultura pop del cine; un cuchillo de anillo celta y un sable Kindjal.

Los ocho participantes serán Milton (Brasil), Sandro (Brasil), Diego (Argentina), Noe (México), Cleber (Brasil), Héctor (México), Juan (Colombia) y Juliana (Brasil), quien es la primera forjadora femenina en participar en Latinoamérica. En cada capítulo, los participantes, quienes competirán por un gran premio de USD 10.000, deberán enfrentarse a las altas temperaturas de las forjas en un taller que no es de ellos y con las herramientas entregadas por la producción, y demostrar sus habilidades, su fuerza, destreza e imaginación, para poder replicar armas tradicionales y exóticas.

Con esta producción, History sigue apostando a la producción original, y el formato no solo llegará a toda América Latina, incluyendo Brasil, sino que estará disponible en toda Iberoamérica, con la emisión de Desafío Sobre Fuego Latinoamérica 3, una producción original de History Latin America encomendada a Nippur Media, en España y Portugal.

Otras Noticias