Flowics es una empresa nacida en 2013 Argentina, que fue consolidándose en Latinoamérica y España a partir de 2015, con oficinas en Buenos Aires, Ciudad de México, São Paulo, Río de Janeiro y Barcelona. Hoy la compañía atiende clientes no sólo en LatAm sino también en Estados Unidos, Europa y Asia, remarcó su CEO Gabriel Baños.
Sobre sus diferenciales, Baños indicó que: ‘Flowics es una compañía que nació con un ADN digital, buscando repensar muchas de las soluciones tradicionales de la industria de Broadcast y OTT, apoyándonos en soluciones de software y basadas en la nube. Esto nos permite tener mucha agilidad al momento de evolucionar nuestro producto y definir nuestro roadmap de soluciones, con releases prácticamente diarios que llegan enseguida a nuestros clientes’.
‘Hemos tenido también siempre un enfoque muy colaborativo en relación al ecosistema de producción y de broadcasting, desarrollando alianzas e integraciones de producto con compañías complementarias a Flowics, para mejorar la experiencia final del usuario. Es una industria compleja y en pleno cambio, la colaboración y asociación con otros vendors, es clave para nosotros’.
En particular, ya que México es un mercado importante para ellos, remarcó: ‘México es el segundo mercado más grande de LatAm, luego de Brasil, con una industria de Broadcast pujante, audiencias demandantes y grupos de medios sumamente relevantes como Televisa y Azteca, a quienes tenemos la suerte de contar como clientes. Apostamos por este mercado hace ya varios años y estamos muy satisfechos con los logros obtenidos hasta el momento, y entusiasmados con los planes para el futuro’.
Sobre la pandemia, sostuvo: ‘La pandemia ha acelerado la adopción de nuevos flujos de producción por parte de la mayoría de los broadcasters, quienes se han visto obligados a migrar mucha de su operación a soluciones en la nube, incluyendo sistemas de gráficos y de participación del público, que permitan la operación remota. En los últimos meses, desde Flowics venimos colaborando con muchos de ellos para soportar flujos de producción alternativos, implementando nuestra solución de Cloud Graphics, para minimizar la necesidad de personal físicamente en estudios o cabinas de transmisión’.
A futuro, adelantó: ‘Apuntamos a ser una compañía global que lidere la transformación digital de la industria del entretenimiento. Queremos seguir creciendo en México y en Latinoamérica, acompañando a cada vez más clientes con nuestras soluciones y en sus procesos de transformación y adaptación a nuevas tecnologías’.