En este año de pandemia, y ya abordando nuestro especial de Perú y el Cono Sur, es importante contar una vez más con Demóstenes Terrones de Best Cable, un conocido de la operación independiente en Perú.
Destaca que para afrontar la pandemia fueron clave los préstamos que les hizo el gobierno peruano (Reactiva Peru), y que les permitió llevar a sus plazas mejor internet como un servicio esencial: ‘Yo estaba un poco rezagado y la situación nos ha permitido dar un salto grande como proveedores de internet, pues había una necesidad grande al tener que usarlos todos para estudiar y trabajar.
Contamos con uno de los mejores proveedores de banda ancha a nivel mundial Century Link, este año hicimos un cambio total de tecnología para responder a esa necesidad. Llevo años metiendo primero HFC, luego Fibra óptica y ahora también sumamos FTTH, así que estamos brindando internet tanto con Docsis en algunas plazas y como en otras FTTH.
Además del servicio de Best Cable en Lima, sus conos y otras plazas, también atendemos otras ciudades con North Telecom SAC cubriendo todo el departamento de Lambayeque y Redes Multimedia Peru SAC, que cubre el departamento de La Libertad,’ comentó.
Respecto al apoyo de las señales en esta etapa, sostuvo: ‘Muchos han sido empáticos con nosotros y otros no, pues la pandemia nos golpeó con una crisis en las cobranzas de sus suscriptores. Quiero destacar mucho el apoyo de Marcelo Rizzato de Fox/Disney, como también de todo el equipo de Discovery para el Perú.
Nuestras propias señales como Best Cable Televisión Canal 3, Best Cable Sports y tres canales de música segmentados por cumbia, folklore y música romántica nos sirvieron para fidelizar a los clientes, frente a las muchas empresas informales que nos están compitiendo. También no podemos dejar de mencionar al grupo Televisa , Pay TV, Azteca y DHE los cuales se solidarizan con nosotros.
Fuimos la primera empresa peruana que comunicamos a nuestros abonados por lo diferentes medios de comunicación, que no les cortaríamos el servicio, y solamente los invitábamos a nuestras oficinas a solicitar el financiamiento de sus deudas. Acto que cayó muy bien a nuestros abonado, ya que realmente nos debemos a ellos, después de ello, las transnacionales hicieron lo mismo.’
Respecto a la APTC, sostuvo que tras haber estado involucrado como presidente por dos períodos consecutivos y antes con la presidencia de Ovidio Rueda, dijo que que ahora está un poco más alejado para dejar gestionar a Daniel Segovia de Econocable, quien recuperó la presidencia que tenía en los primeros años la asociación, por lo que sabe que está en buenas manos. Lo que destaca de su legado es que dejó a APTC con su oficina propia en la mejor zona de Lima, en el Centro financiero del distrito de Magdalena.