En esta edición especial de Prensario para el Cono Norte, que busca no dejar sin expresión a todos los sectores del mercado de Pay TV que no pudieron reunirse por la pandemia, es muy importante destacar a Colombia.
En particular a Sergio Restrepo, que además de ser el titular del sistema con fines de lucro Cable Mío, lleva adelante desde hace muchos años, el proyecto de la feria ExpoComuTV, que partió como la única dedicada al sector comunitario y que ahora buscaba volver a representarlo. Dando lugar a otros sectores de acuerdo a la evolución del mercado.
Iba a ser en mayo, luego en octubre y finalmente: ‘Después de ver el comportamiento de la emergencia sanitaria en Colombia por el Covid-19, se decide la cancelación de la Feria ExpoComuTV 2020 para el próximo año en nuestro espacio habitual mes de mayo 5 y 6’, confirma Sergio.
Transformación con la nueva Ley TIC en Colombia
Pese a esa suspensión, la evolución sigue: ‘La Feria se ha trasformado con respecto a la nueva ley Tic en Colombia, por lo que está abierta a todo público, comunitarios, cable operadores y los ISP, ya que todos buscamos lo mismo, ofrecer un mejor servicio en materia de telecomunicaiones; de allí sale nuestro nombre Expo de Feria, Comu de comunicaiones y TV de Televisión, todo en un mismo lugar. Sin importar el título habilitante que se tenga, lo más importante es poder conocer de lo último en tecnología, para ofrecer un mejor y eficiente servicio y por supuesto todo el tema de Canales, contenido y video en demanda que día a día está más popular con las nuevas plataformas que entrarán a competir con una televisión lineal o tradicional’.
Los operadores comunitarios que pueden dar el salto a la tv por suscripción
Agregó sobre un tema siempre imporante: ‘Creemos que es hora de algunos comunitarios que son muy grandes en algunos territorios del país, hagan el salto a televisión por suscripción sin perder sus principios comunitarios y su carácter local que los diferencia. Esto es importante, ya que a muchos de los cableoperadores actuales, incluso de empresas internacionales, sólo les interesa crecer sin importar que comunidad se afecte. Esto es pues llegan con súper ofertas y paquetes de Televisión e Internet que hace que sea fácil desplazar el usuario que esta acostumbrado solo 7 señales codificadas. Contra eso, si estos comunitarios hacen bien su migración a ningún operador le va a resultar fácil o atractivo entrar a su territorio, pero de lo contrario ven un mar de oportunidades para ofrecer contenido que ellos no pueden darle a sus suscriptores’.
Aliados en el sector
Enfatizó Sergio: ‘Creo que todo el sector de contenido y tecnología sabe que la feria a través e los años ha traído innumerables relaciones comerciales con los comunitarios, pequeños cableoperadores y los nuevos ISPs que ven día a día como ingresar a las grandes ligas de la Televisión.
Esto como un negocio o lo más importante como el valor agregado a su portafolio de internet. Es por ello que hemos contado con el apoyo de todos los proveedores de contenido como Televvd, Discovery, Espn, Fox, Disney, Turner, Azteca, Televisa, Globalmedia, Neva Network y EWTN con Amparo Pérez que es de las primeras en decir siempre que sí.
Ellos además de todos los distribuidores de tecnología como Siditel, TCA, Cableservicios, Optitimes, FIS, Fycoy Alectron entre muchos más que nos apoyan. No quiero dejar a un lado los que son nuevos en el negocio y que tendrían un buen rol en la feria como Internexa, Centurylink Mediacomers, que día a día nos ofrecen diferentes alternativas para mejorar e incrementar las velocidades al consumidor final’.
Junto a ASOTIC y NAISP para el próximo año
‘Creemos que la feria está para todos los públicos y lo más importante que es una feria gratuita en donde los visitantes vienen a hacer negocios y a amplificar sus próximas actualizaciones de red, grilla de canales o valores agregados que puedan monetizar su Red. Continuaremos con el apoyo de ASOTIC, NAISP y otras organizaciones que son importantes en el sector de las Telecomunicaciones y el sector TIC. Por esto y mucho más los esperamos el próximo año más fortalecidos que nunca y lo más importante nos volveremos a ver para comentar todas nuestras experiencias, desafíos y oportunidades que nos dejó este tan especial 2020’, concluyó Sergio Restrepo.