Se cumplieron los 20 años de History Channel, en el marco de su aniversario es grato para www.ExpoPrensario.com contar con las reflexiones del presidente de A+E Networks Latin America Eddy Ruiz, acompañado de su VP de marketing y comunicación corporativa César Sabroso, que llevaron adelante todo el proceso hasta este gran presente.
Dice Eddy: ‘Estoy sumamente orgulloso de lo que hemos logrado con todo el equipo.Comenzó con la visión de Ole y nuestros socios en USA, Miguel Brailovsky estuvo del principio, yo me sumé hace 17 años, César Coletti también fue importante para que llegue a ser lo que es ahora, por supuesto César Sabroso con toda la estrategia de comunicación y márketing, y los afiliados que hemos tenido fuertes negociaciones con ellos y nunca dejaron de apoyar.
History siempre ha sido el niño destacado de nuestro grupo. Empezó como documentales, pero incluso en USA se dieron cuenta que esa audiencia estaba falleciendo y se inició el una transformación para convertir la Historia en entretenimiento, y hacer entretenimiento con un toque histórico con casos muy exitosos como Cazadores de Tesoros o El precio de la historia.
Siempre mezclamos algo de documental, pero también en gran nivel como la miniserie de George Washington, la parte de alienígenas con Proyecto Libro Azul, y por supuesto todas nuestras producciones originales de estos 20 años, con los cuáles ya llegamos a las 500 horas o 600 horas.
Le damos siempre una pincelada local para que tenga más relevancia y también aportamos información que no se por que no se da en los colegios, como en Secretos de Guerra, que México tuvo Los Águilas, el escuadrón que más desempeño tuvo en la Segunda Guerra o que Brasil mandó 25.000 soldados a Italia y nunca fueron vencidos.
Estamos muy orgullosos también de nuevos proyectos como Una idea para cambiar la historia ,que estamos realizando hace 6 años en apoyo a chicos emprendedores americanos. Gino Tubaro fue el primer ganador y luego fue reconocido por Barack Obama’.
Liderazgo lineal y no lineal
Una segunda transformación del canal fue adaptarse a la era de las redes sociales; hoy en Facebook tenemos 44 millones de seguidores; nuestro canal YouTube tiene 2.8 millones de followers, casi 2 millones en Instagram y 1.1 millones en Twitter. En general y con las producciones originales, nos corrimos al nuevo ecosistema para estar presentes con una mecánica de comunicación siempre enfocada en el usuario. Ahora nos resta maximizar la monetización para esa cantidad de usuarios, que son leales pues History es una marca que genera respeto y credibilidad.
Gran producción y ráting en la pandemia
Concluye Eddy: ‘En la pandemia en A+E Networks hemos continuado produciendo. En History tuvimos la tercer temporada de Desafío sobre fuego, la segunda de Secretos de Guerra y en A&E una guía política incorrecta A&E Metrópoli: Ciudad de México, al estar dentro de una unidad intensiva en México, donde los propios médicos llevaban la cámara con contenido de pandemia Ahora el 8 de octubre estrenamos Cam Alert —ver aparte— y seguimos produciendo.
Tuvimos además un gran crecimiento de audiencia, al principio de la pandemia con un pico de consumo grande y luego nuevamente con nuestras marcas subiendo más que otras. Mientras otros quitaron estrenos y programación, nosotros tomamos una vía diferente y mantuvimos los estrenos por la oportunidad perfecta de tener a la gente en casa. Aquí también tenemos también la misión de monetizarlo más que antes, mostrando creatividad para la publicidad, aunque el covid incrementó la dificultad de competir con lo digital.
Pero para solucionarlo, ahora estamos con una Iniciativa fuerte con influencers para desarrollar contenido a nivel local y junto a los anunciantes. Será un anuncio importante en las próximas semanas, incluye el lanzamiento de una nueva aplicación y sigue el objetivo de transformar nuestra industria y equiparnos con data con calidad para los anunciantes’ remarcó.