Hortensia Espitaletta, gerente general de Signal TV, representante de señales de TV para toda la región Andina, Centro América y Caribe, dialogo con Prensario acerca de su balance actual y prioridades de trabajo para este año.
‘Haciendo un balance general, fue un año estable, adverso y complejo, pues nunca identificamos una pandemia mundial como amenazada dentro de nuestras proyecciones. Sin embargo, nos tuvimos que acoplar, reinventar y sobrevivir a esta nueva realidad, donde el mundo presenta nuevos hábitos de conducta, de pensamiento y de comprensión’.
‘Esto nos ha dejado valiosas enseñanzas, nuevos aprendizajes y cambios continuos, logramos vencer el encierro físico manteniendo contacto constante y efectivo con nuestros clientes a través de mecanismos que no eran tan relevantes. Nos reinventamos y siempre dimos notas positivas en la industria, descubrimos nuevos negocios y oportunidades en medio del caos. Logramos superarnos a nosotros mismos y eso ya marcó un precedente en Signal TV’.
Adaptación a la virtualidad
‘Sin duda uno de los efectos positivos más importantes fue sostener nuestros clientes a través de un buen servicio, apoyándole y ajustándonos a sus necesidades, nos costó adaptamos a la virtualidad de manera obligatoria puesto que el contacto directo con nuestros clientes, los escenarios, los encuentros en eventos y ferias eran muy impactantes para nuestro sector’ exclamó.
Nuevas oportunidades y alianzas
En cuanto a las necesidades actuales de los operadores dijo ‘Nos encontramos en un negocio de cambios y los cable operadores tienen necesidades diferentes como renovar sus parrillas, adecuarse a nuevos modelos de negocios y generar nuevas oportunidades dentro de una competencia creciente, por lo que estamos buscando nuevas alianzas. Fortalecemos nuestro portafolio con señales como Fun Box y Ranchenato TV quienes brindan contenidos de calidad y novedosos lo que nos generara sin duda nuevas audiencias’.
Principales prioridades en 2021
Hortensia, comentó las prioridades de trabajo para Signal TV en este año ‘Nuestro gran reto para este año es fomentar las ventas de publicidad de la señal TV Azteca Internacional en la región Andina, dando a conocer esta oportunidad de pauta publicitaria en el sector y buscar anunciantes que quieran vender e impulsar sus servicios a México y todo Latinoamérica.
Seguir posicionándonos como una empresa líder en la representación de señales en la región, a través de nuestros valores más importantes como son la lealtad, servicio, honestidad, compromisos y cumplimiento con el cliente. En nuestro portafolio encuentran 18 señales que marcan la diferencia en el mercado latino’.
Equipo sólido de trabajo
‘Nuestro equipo de trabajo ha tenido algunos cambios y también continuidad, lo que nos lleva a contar con un grupo sólido, comprometido y altamente efectivo en todas las áreas de trabajo como Recaudo, Ventas (Señales y Publicidad), Técnica y Administrativa. Con ellos estamos todo el tiempo brindando un excelente servicio al cliente y cable operadores de América Latina’.
Territorios en crecimiento
‘Todos los territorios tienen posibilidad de crecimiento, lo que hace la diferencia en cada uno, son las necesidades que crecen dentro de cada territorio, las oportunidades salen de analizar y separar el manejo de cada uno’.
Y agrega ‘En el caso de Colombia ha venido creciendo y cada día tiene más oportunidades de expansión en los servicios de TV por suscripción, OTT, IPTV u otros , Se ha caracterizado históricamente por sus altos índices de consumo por parte de la población nacional, ocupando un espacio importante en los usuarios de TV’.