Damián Craimowicz Latam Director en Grey Juice Lab, dialogó con Prensario sobre la actualidad de la empresa y mencionó cuales son las perspectivas de la empresa para el cierre del año.
‘A pesar de seguir en pandemia las perspectivas generales han sido buenas. Los estudios comenzaron a lanzar nuevos títulos en ventana theatrical con la apertura paulatina de las salas de cine y eso tiene un impacto directo positivo en nuestro negocio.
Por otro lado, nuevos operadores han decidido lanzarse con distintos proyectos en la región, aprovechando el envión del consumo digital hogareño. Esto nos llevó a cerrar nuevos acuerdos de contenido para satisfacer las demandas de nuestros clientes’.
Nuevos acuerdos
‘A nivel clientes, hemos cerrado acuerdos en distintos países de latinoamérica. Soy TV en Costa Rica lanzó hace pocas semanas con gran éxito una solución de contenido transaccional en web y dispositivos móviles. Multicines, cadena de cines líder en Ecuador decidió dar un paso al frente en la cadena de valor y ya está en beta para su producto transaccional.
De esta manera, al abarcar la primera y segunda ventana, tendrá grandes oportunidades a nivel de acciones comerciales y marketing, ya que, por ejemplo, podrán comercializar en VOD las sagas de las películas que estrenen en el cine. También cerramos un acuerdo pan-regional con One Play, empresa de origen uruguayo, cuyo concepto principal es aliarse con marcas de distinto tipo para contar con una mayor capilaridad de venta del producto, que contará con TVOD y SVOD.
Por último, cerramos un acuerdo con Smart en Belice, operador móvil, también para un servicio de video transaccional. De esta forma, GJL también pone el pie en el caribe de habla inglesa’.
Contenidos más requeridos
‘En el plano transaccional, los estrenos son los títulos más requeridos. En este sentido, hemos manejado ventanas premium con los estudios en simultáneo con el cine que funcionaron muy bien en VOD.
Pero también trabajamos con selecciones de librerías con descuentos especiales que han generado mucha elasticidad en los mercados locales. En el SVOD los contenidos más requeridos son las series cortas, en episodios y temporadas, películas familiares e infantiles. Y no podemos dejar de lado el boom de las series nórdicas y turcas, que son todo un éxito en la región’.
Situación del mercado
‘Claramente estos años fueron de grandes cambios en la industria. El lanzamiento de las OTT de los estudios cambió algunas reglas de juego, pero en general lo vemos como ventanas complementarias, y así lo ven las majors. La penetración de un servicio OTT depende de varios factores, sobre todo en nuestros países, y sabemos que difícilmente supere el 15% de una base de clientes. Para todo el resto de clientes el alquiler sigue siendo una opción atractiva que les permite controlar el gasto sin atarse a una mensualidad’.