Con 40 años de larga carrera en la industria del cable, Matti Susi, es uno de los pioneros de la tecnología de red de cable inteligente.
En una entrevista realizada por Arttu Purmonen , Matti explicó la evolución de las redes en las últimas décadas. ‘A finales de los 80, la industria del cable ya utilizaba transpondedores para transmitir información desde dispositivos HFC, pero estos transpondedores no permitían realizar ajustes en los dispositivos.
Hasta mitad de los 90, la mayoría de los equipos de redes de cable no tenían nada de inteligente. Eran dispositivos de entrada y salida analógicos puramente tontos. La única interacción que normalmente tenían con el técnico de campo era a través de una luz simple que indicaba que el dispositivo estaba encendido.
A mediados de los 90, participé en dos importantes proyectos de desarrollo que allanaron el camino para la tecnología de redes inteligentes moderna. El primero fue el desarrollo de nuestra solución de software de gestión y el segundo fue la introducción de dispositivos de red que de hecho eran operables por computadora con transpondedores integrados y capacidades de control remoto.
Estos dos proyectos se unieron para producir la primera tecnología de red verdaderamente inteligente, y sigue siendo la base de las redes inteligentes modernas que tienen muchos de nuestros clientes en la actualidad’.
Adopción de la tecnología IP
Matti cuenta que si bien muchos proveedores en el negocio utilizaron sus propios protocolos patentados para enviar y recibir datos dentro de las redes, Teleste tomó la decisión de adoptar la tecnología IP como el principal protocolo de comunicaciones para su tecnología de red.
‘En última instancia, esta decisión resultó ser correcta y ha dado sus frutos. Los incentivos para adoptar las soluciones inteligentes de Teleste fueron rápidamente evidentes para la industria europea del cable.
La tecnología hizo posible que los operadores de cable redujeran el tiempo medio para reparar los problemas de la red y tenía el potencial de reducir los gastos operativos de campo a una fracción. Los operadores ahora podían hacer gran parte del trabajo de forma remota y proactiva, y el mantenimiento preventivo comenzó a desempeñar un papel importante en la mejora de la eficiencia operativa y el aumento de la confiabilidad y el tiempo de actividad del servicio’.
Transformando continuamente la industria
‘Desde principios de la década de 2000, Teleste ha desarrollado aún más su hardware, sus prácticas y el software de gestión líder en la industria. En lugar de tocar las computadoras en la esquina de los centros de operaciones de red, los técnicos pueden acceder y administrar la red en computadoras portátiles o dispositivos móviles basados en Android, independientemente de la ubicación.
También fuimos los primeros en introducir la tecnología Bluetooth en nuestra cartera de HFC. Esto nos permitió facilitar el trabajo de los técnicos de nuestro cliente en el campo, ya que, después de conectar el dongle Bluetooth en un dispositivo, ahora podían verificar de forma remota el estado del dispositivo y ajustar su señal desde la comodidad de su automóvil.
Más tarde, en la década de 2010, la tecnología de redes inteligentes evolucionó para satisfacer las crecientes necesidades de la industria para una mayor eficiencia energética. En la actualidad, la sociedad moderna del cable destaca los aspectos medioambientales y la tecnología de redes inteligentes responde a los requisitos ayudando a los operadores a reducir el consumo total de energía de la red hasta en un 20%’.
Mantenerse por delante de la curva
‘Además del hardware, el desarrollo de software de Teleste ha jugado un papel fundamental en la evolución de las redes inteligentes. Desarrollamos la interfaz de usuario junto con los técnicos que la utilizan en la práctica, y puedo afirmar con orgullo que es, con mucho, la mejor del mercado. La integración de la vista espacial para dispositivos móviles es algo que personalmente espero con ansias a continuación.
La mayor necesidad de ciberseguridad también es algo que indudablemente dará forma a la industria en el futuro. Lo que hay que resolver es cómo implementar capas de seguridad sin aumentar la carga administrativa, el consumo de energía y, posteriormente, los gastos operativos.
También considero la automatización avanzada como el siguiente paso crucial. El futuro se apoyará en soluciones de red de arquitectura de acceso distribuido que permitirán un desarrollo más rentable de redes cada vez más inteligentes y potentes.
Habrá un nuevo nivel de inteligencia y automatización, y es bastante evidente que el aprendizaje automático y la inteligencia artificial jugarán un papel en cómo se mantienen las redes y especialmente en cómo se optimizará la eficiencia energética para permitir mayores ahorros operativos’.
Para cerrar, el ejecutivo mencionó que ‘ha sido un absoluto placer y privilegio trabajar para Teleste durante más de cuatro décadas. Me enorgullece haber sido parte de la tecnología pionera de redes inteligentes modernas en la forma en que se encuentra hoy.
Estoy especialmente orgulloso del desarrollo del software de gestión de Teleste, que es el mejor del sector. Estoy seguro de que la pasión del equipo por impulsar el avance de la industria garantizará que la oferta de redes inteligentes de la empresa siga siendo líder en la industria durante muchos años. Mi larga permanencia en Teleste ha terminado, pero tengo muchas ganas de seguir los desarrollos de la industria desde la comodidad de mi jubilación’.