Saltar al contenido

NexTV Series Andean con los operadores DirecTV, Claro y Telefónica de Colombia

Comenzó Nextv Series Andean con los operadores de TV paga tradicional de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, quienes se están adaptando para aumentar la demanda del consumidor con servicios sofisticados y acceso personalizado al contenido, en cualquier momento, lugar o dispositivo.

Durante el primer panel, sobre el  trayecto de los operadores de TV paga hacia la “super agregación», participaron diferentes ponentes como Ernesto Carreño, Head of Marketing, DirecTV Colombia, quien destacó a grandes rasgos los desafíos actuales como operador, la agregación y la actualización de diferentes factores como respuesta fundamental hacia la mejora de la plataforma OTT, ya sea en contenido, la interfaz y el acceso desde diferentes dispositivos. ‘Hoy en día el 90% de la gente conectada en colombia tiene al menos un OTT. Es importante crear alianzas y caminos claros para los usuarios a bajo costo. Tenemos una oferta única con DirecTV GO en alianza con los esfuerzos de conectividad de ETB, que brindan una oportunidad única de contenido y fibra para el usuario’.
 
Juan Carlos Urrego, Líder innovación Productos Masivo en Claro Colombia, quien agregó que en la medida que siga creciendo en la conectividad y conexión como estos últimos tiempos en el país, van a poder  aprender mucho más de los nuevos usuarios en zonas no céntricas para mejorar su experiencia.  ‘Tenemos que ser transformadores del mercado y el segmento responsable en el consumo de servicios.  Un aliado en los generadores de contenidos. Con nuestro producto de Claro Box, el cliente puede usar asistentes de voz para realizar con diferentes consultas, ingreso a las plataformas y contenidos. Esto nos da nuevas posibilidades de negocio con usuarios y OTTs para llegar a tener todo un ecosistema conectado’.

Por su parte, Diana Jimena Pacheco Solano, Gerente Producto y Marketing B2C de Telefónica Colombia comentó acerca de la evolución de Movistar TV app y que la unión con la fibra es el combo ideal para los usuarios. Además, que el desafío principal con los cambios y quita de contenidos en la televisión tradicional es saber cómo enfrentarlos y que el usuario se sienta cómodo en estos procesos. Ernesto coincidió  con que tiene que haber colaboración entre el distribuidor y el operador para que el cliente no sufra cuando migran los contenidos a otras plataformas.

Mientras que, Orestes Aja Gurria, Head of Digital & OTT de Atresplayer, comentó que el objetivo fuera de España es obtener nuevas alianzas y que hay que reforzar los formatos de contenidos exclusivos de forma directa o aliada con un operador, los cuales son su altavoz: ‘Tenemos que asegurarnos visibilidad. Nuestra labor es ser pedagógicos y tener un espacio de oportunidad que hay q aprovechar para llamar al usuario con el contenido. Trabajar en forma con junto, es un esfuerzo compartido de alianza comercial’.

Otras Noticias