Andrés Zunino, Roberto Duif de VSN, Pancho Jaramillo de VGL de Chile, Agustín Goya y Domingo Simonetta de SVC de Argentina
VSN tomó la buena decisión de hacer su tradicional desayuno sobre las tendencias de mercado y casos de éxito junto a sus representantes. Aaron López, director de la empresa junto a Roberto Pascual, tras la salida de Jordi Uttiel, dieron la bienvenida.
La salida de Uttiel fue en excelentes términos tras la compra de VSN por parte de la canadiense Valsoft. Una operación que Aarón presentó como algo positivo, pues no se trata de una fusión como las que se suelen ver.

Esperan más márketing y aceleración en el desarrollo de producto. Valsoft que tiene el slogan ‘Be humble be stay hungry’ presentó también un video con sus principales ejecutivos desde Canadá con un mensaje muy humano.

Sobre tendencias de mercado, Ricardo Quintanilla enfatizó: ‘Cloud & Saas, se aceleró con la pandemia. 40% de la inversión fue en Cloud. Las principales ventajas están en la accesibilidad, centralización de assests, fácil instalación y ahorro de costos.
Seguridad también, ahora el 44% de las empresas confían en la nube. Microsoft va a cuadruplicar su inversión en la nube. La segunda tendencia es la producción remota.
El 82% invierte en eso y el 27% se plantea hacer todo de esa manera.

IA, más del 50% de esas instalaciones se hacen en la nube. Principalmente sirve la gestión de Media. La tercera es Customer Care. Tomó mayor importancia al no depender de otros clientes. VSN está top tres en great, top 5 en easy work with, y top 10 en reliability.
La cuarta tendencia evidenciada, finalmente, son los cambios en el perfil del cliente. Se prioriza la necesidad y flexibilidad, con adiós a las soluciones end to end para quedarse con lo mejor de cada uno. La oferta Saas lo permite por suscripción. VSN también se hizo más digital, con nueva web de más 7000 visitas mensuales y 500 datos en VSN+, como para seguir construyendo un futuro digital.
Ahí habló Roberto Duif, director de ventas para CALA, quien mencionó los nuevos casos de estudio que reflejan estas nuevas necesidades.
TVO, canal público de Ontario con una estrategia Digital First; Eurovisión USA, con distribución automatizada con el VSNExplorer PAM+VS OneTV en Washington DC; y de nuestra región Latina de Perú con automatización con VSN Crea y VSNExplorer MAM, completa el flujo de tráfico y gestión de media de continuidad, y TV+ de Chile con VSNCrea y VSNOneTV con modalidad Saas End to End que es inusual.
Pasaron todo de CAPEX a Operación como se busca. También habló del caso de RTVE con Inteligencia artificial con VSNExplorer MAM, con catalogación automática de contenido, VSNExplorer MAM-IA y Databinder. Entre los proyectos no lineales sobresalen AMC Networks con gestión de imágenes automatizadas y Flow Cablevisión de Argentina, con la automatización de sus flujos de trabajo con VSNExplorer, VSNExplorer BPM y VSNCrea.

Lograron integrar con Disney+ o HBO Max y es un proyecto que termina siendo el corazón de la plataforma OTT como telco. Entre los proyectos corporativos destaca Colombia con La Curacao.

Terminaron con la percepción de la industria sobre VSN. Están presentes en las 8 categorías que se miden. Ratificaron lo de Great Customer Service, como se dice, top 3 de toda la industria o Top10 en Value for Money. Destacaron la estrategia puesta a la flexibilidad, optimización de recursos, foco en el cliente, profesionalización y modelo de negocio compra con CAPEX y/o SaaS respondiendo a la tendencia OPEX en estrategia conjunta con sus partners.