Saltar al contenido

Hispasat: apuesta a los servicios tras la compra de Media Networks

De tres años a esta parte, cuando ocurrió la última NAB antes de la pandemia, es notorio el crecimiento del portfolio de Hispasat, esto último como compañía global pero especialmente para Latinoamérica, con todo el proceso de adquisición de Media Networks, con la cual apostaron a crecer en los servicios de video y también de OTT.

Esta compra estuvo dentro de su plan estratégico que incluye adquisiciones importantes en el campo de soluciones y servicios que ha incluido recientemente también a Access Networks en la parte de servicios de datos.

En el marco de este nuevo gran ecosistema que mostrarán en el evento de Las Vegas, Prensario habló con Jorge Rodríguez, Gerente de producto y preventa de la compañía. Jorge remarcó que los nuevos lanzamientos van del rol de proveedor de capacidad satelital a una gama más amplia de servicios mayoristas, siempre junto a partners y distribuidores. La prioridad está en los servicios gestionados y justamente se acaban de lanzar los servicios de Hispasat Wave en dos áreas: Hispasat Wave Networks y Hispasat Wave Video.

Hispasat Wave Networks

En la parte más tradicional de Networks con servicios de datos que incluye acceso a internet residencial y corporativo, movilidad, emergencias y seguridad, se amplió el portfolio, pero siguen siendo los clientes habituales los operadores de telecomunicaciones, ISPs y los Gobiernos. 

Comenta Jorge que, en general, los servicios de datos son los que más crecen en la compañía, con todos los nuevos proveedores de servicios, el crecimiento en movilidad y la expansión de las redes de celulares con un boom importante. Aquí vale agregar que la oferta de los operadores satelitales en total ha evolucionado en costos y precios. Los nuevos satélites HTS permitieron bajar los precios como también lo hicieron los equipos de tierra en los últimos 10 años, pero, más allá de dar ofertas mucho más competitivas, siempre se cumple la función de poder estar donde no llegan las redes de fibra y alta capacidad.

Ahora mismo ofrecen banda ancha en España en 100 megas y en Latinoamérica en torno a los 50 Mbps en Latinoamérica llegando en el 100% del territorio y el 100% de la población.  Los servicios de movilidad con barcos, aviones y transporte, de pasajeros y cargas, también han crecido mucho en los últimos 5 o 10 años. En USA se inició, pero llega a todo el mundo con total necesidad de conectividad Wireless. El marítimo con cruceros y yates en particular también se ha desarrollado muchísimo.

Hispasat Wave Video

En toda el área nueva de Hispasat Wave Video, con esa adquisición de Media Networks el año pasado se empezó con el uplink y el procesamiento de los canales para los operadores de TV de Pago en Latinoamérica. Con este cambio, HISPASAT ya no sólo se les provee capacidad satelital sino servicios mayoristas para el mercado de video con un servicio mucho más completo. Desde Hispasat Perú trabajan con más de 400 canales y nueve operadores de tv de pago. Incluye a los grandes servicios de Telefónica en Perú, Colombia y Chile y otros operadores como CNT y Entel.

En este NAB se trata de presentar el nuevo paquete de servicios de DTH gestionado end to end, mientras empiezan también con la distribución de canales. Pero, además, van a lanzar también el servicio OTT mayorista dentro del porfolio, Es un servicio de marca blanca para cableros y proveedores de DTH que quieran dar OTT. Se trata de una plataforma conjunta junto a Nagra con su tecnología de codificación y gestión, y los operadores sólo tienen que sumarle el contenido. En definitiva, ya están volcando lo que venía ofreciendo Media Networks, pero ampliado a los nuevos tiempos. 

Cambio de cultura

Concluye Jorge diciendo que todo esto viene de la mano de un cambio de cultura en Hispasat para brindar estas soluciones y servicios diferentes. Responde al cambio de paradigma del sector, donde el cliente quiere soluciones más flexibles de infraestructura y que sea end to end, cada vez más completa. A la capa de conectividad que es más un “commodity”, le agregan soluciones de valor incluso en proyectos de Gobierno les piden soluciones de telemedicina y telecomunicaciones mucho más completas y complejas a las cuales siempre damos respuesta.

Otras Noticias