Saltar al contenido

Prensario Zone: Se acerca el cierre de la NAB

Elías Rodríguez y Hernán Jirón con el equipo técnico unido de Televisa-Univisón en el stand de Vizrt

Con la sensación de que esta ha sido un NAB Show de transición por su tamaño, hoy cierra el clásico evento broadcast de Las Vegas, pero lo cierto es que ha sido mucho mejor de lo esperado, con las confirmaciones de expositores y visitantes de último momento que le han dado un nuevo carácter a la muestra.

Gran contingente de SBT Brasil

América Latina en particular ha sido una revelación se podría decir, ya que el número de visitantes aunque inferior a ediciones anteriores, en relación a la cantidad de empresas que visitaron la muestra no denotó una merma importante, de hecho, muchos expositores destacaron el gran número de visitantes (compañías) de América Latina, frente a otros territorios.

Multimedios Televisión y Radio: Glen de la Rosa, Jorge Abarca, Alberto Domínguez, el director general Guillermo Franco, Verónica Maquivar, Manuel Cisneros, Orlando García y Enrique Calderón

Si bien la muestra está más orientada al público estadounidense, desde la organización, siempre destacaron la presencia internacional, pese a que en los pasillos se notó la ausencia de visitantes asiáticos y europeos que viajaron en mucho menor número que en muestras anteriores.

Treinta grandes broadcasters en el cóctel de BVS en el Gordon Biersch

En este sentido, los latinos animaron bastante la muestra, al punto que un expositor señaló a Prensario que de las 300 reuniones que tuvieron en la muestra, 180 fueron de la región. No sólo la cantidad de visitantes latinos fue importante, los negocios concretados in situ y los proyectos a presupuestar también fueron muy importantes.

Santiago Escobar de Bitcom Panamá, Javier della Cella de Medcom Panamá y Alfredo Cabrera de EVS

Latin buyers

Como suelen decir los ejecutivos americanos, los latin buyers estuvieron a la orden del día, y no faltó ninguna de las empresas, importantes, desde Televisa o Azteca, hasta Globo, pasando por Artear, Paramount, Canal 9, Ecuavisa, Multimedios, Non Stop, Disney, WarnerMedia, Torneos y Competencias, TyC Sports, Megavision, TVN, Medcom, RCN, Megavión de El Salvador, Grupo La República, Grupo Argo, Albavisión, Telemundo México, entre otros.

Maxi Cabrera de Torneos y Adrián Toscano de TyC Sports

Todos los que debían estar en esta primera muestra presencial en años, se dieron cita en Las Vegas. Muchos decidieron participar a último momento y otros, no pudieron viajar por temas de certificados o visados, pero al menos tuvieron la intención de participar de este primer Show.

Enrique Gutiérrez de Sistemas Digitales México, Gerald Malpartida, Technical Manager de Telemundo México, y Jason Barden de Ross

Integradores

Los integradores también quisieron ser parte del evento y más allá de mostrar los nuevos lanzamientos, buscaron realizar nuevas alianzas en un mercado que se está moviendo y mucho. Como gran noticia, a la ya reciente representación para toda la región de Panasonic, Merlin Distributor sumó a Aja a su cartera y ahora la distribuirá para toda Sud América.

Esto no sólo habla del gran peso que está teniendo el distribuidor en la región, sino también de la necesidad de las grandes empresas por mejorar su canal de distribución. Según hemos podido escuchar, muchas empresas que no tienen presencia en la región o que sienten que no están bien representados están buscando nuevos channel partners, que no solo muestren buenos números de ventas, sino que además tengan un equipo de servicio de post venta, que es lo que hoy están requiriendo los clientes.

Jesús Sierra y Miguel Churruca de Brainstorm con Alfieri Noce y Oscar Soto de Outplay/GRP

SET’30 con gran audiencia e importantes debates

Una vez más Brasil demostró que tiene el peso específico de un continente completo. La organización del SET ’30 volvió a realizar un exitoso evento. Si bien debemos destacar que no tuvo la cantidad de participantes de ediciones anteriores, por todo lo antes explicado, los brasileños que tenían que estar, estuvieron, y las empresas que apoyaron el evento se fueron más que satisfechas con lo que se mostró y discutió en cada una de las jornadas.

Allen Maldonado de Costel, Freddy Ungo y Elmer Monzón de Megavisión El Salvador y José Luis Reyes de LiveU

El evento presencial de la SET culminó con el análisis del estado del arte de la radiodifusión brasileña, un excelente debate sobre ATSC 3.0 y modelos de negocio para plataformas de streaming.

Mariano Cuerda, Jorge Moya y Gabriel Sfara de OM Systems, con el equipo de Torneos y Competencias

Solo a modo de ejemplo, el tercer día del encuentro, superó las expectativas con la asistencia de más de 120 profesionales de la industria, oradores internacionales y representantes de emisoras brasileñas que hablaron sobre tecnología y temas comerciales asociados.

La conferencia final del tercer y último día de SET’30 fue moderada por el Prof. Doctor Fernando Carlos Moura (SET/Prensario); y tuvo como expositores a Raymundo Barros, consejero de la SET y director de Estrategia y Tecnología de Globo; José Marcelo Amaral, Director de Ingeniería y Operaciones – RecordTVPhelippe Daou Jr, director general de Rede Amazônica; y Roberto Franco, Consejero de la SET y VP de Asuntos Institucionales y Regulatorios de SBT.

Valdiney Marcelino, Edson Marion Junior y Joao Victor Marchiore de Merlin Distribuidora

La conferencia analizó el crecimiento de la cloud-based, la utilización de áudio inmersivo (MPEG-H) en el canal Amazonas Sat, el futuro de la indústria frente a los modelos de construcción de modelos FAST para la distribución de contenidos por streaming y la competencia que hoy tienen los aparatos de TV con las emisoras.

Otras Noticias