Saltar al contenido

Crónica TV: El Martín Fierro de Oro coronó su apuesta a la información, con una alta calidad de información y nuevas tecnologías

Marcelo Carbone, vicepresidente del Grupo Olmos

En un gran cierre de 2021 para Crónica TV, es oportuno para Prensario registrar los conceptos claves de la entrevista a Marcelo Carbone, vicepresidente del Grupo Olmos, propietario del canal, entre otras empresas de su conglomerado.

El canal, desde su creación hace 28 años, siempre fue líder en la TV paga de Argentina. Número 1 absoluto durante su primera década, alternó luego posiciones de liderazgo en el top five general de la TV paga y en el género más fuerte y competitivo del mercado, las noticias. Tras la adquisición por parte del Grupo Olmos del paquete accionario completo, y a partir del 2017 el canal recibió fuertes inversiones  para renovar con una alta calidad su programación y tecnología. De este modo, Crónica TV, esa marca tan potente comenzó a recuperar toda su fortaleza y cierra el 2021 como uno de los canales de noticias más vistos en todo el año, estando en el top 3 del rating anual acumulado. Además, coronando el proceso, ganó más premios Martín Fierro que ninguna otra señal de noticias (6 en total), incluso en la representativa categoría de Mejor Servicio Informativo.

Esto nos dijo Marcelo: ‘En la primera etapa de Crónica TV a manos de su fundador – Héctor Ricardo García- el canal era el líder absoluto, incluso ganó 7 Premios anuales Martín Fierro como Mejor Servicio Informativo, entre una gran cantidad de reconocimientos. Pero en ese tiempo no había tanta competencia. Hoy el panorama es totalmente distinto: cambió la televisión, las audiencias consumen contenidos e información por múltiples vías y Argentina es un mercado extremadamente competitivo para la televisión lineal, con ocho señales de noticias’.

Luego precisó: ‘Dentro el amplio espectro de canales de noticias, en varios prevalece más la opinión. En ellos se prioriza el valor del intérprete sobre el hecho periodístico en sí mismo.  En nuestro caso, prevalece la información’.

Crecimiento en dos vertientes

Recorrió el proceso en el que vienen trabajando, que se consolidó  en los últimos años: ‘Crónica tuvo un gran período de esplendor y luego otro de  cierto declive, debido a la falta de recursos y modernización de la pantalla.  Tras adquirirlo, nos propusimos re fortalecer la marca y crecer en dos vertientes: programación, para lo cual hicimos un profundo análisis de los contenidos y un replanteo, y  una inyección tecnólogica que era totalmente necesaria.

En la primer vertiente, el desafío fue aggiornar una marca poderosa, que sigue siendo uno de nuestros pilares. Es una marca con una fuerte identidad, un diferencial con la mayoría de los competidores.  Manteniendo el espíritu de nuestro slogan ‘Firme junto al pueblo’, el criterio para modernizarnos fue mantener ese carácter popular, disipando lo bizarro, renovando el estilo narrativo que siempre identificó al canal, mejorado y adaptado a estos tiempos. La transformación debió ser sutil y progresiva, para generar así una mejor adaptación de la audiencia.

En tecnología e inversión, uno de los principales cambios fue la mudanza de los estudios desde la calle Riobamba a los actuales de avenida Garay en Buenos Aires. Armamos un  gran estudio con equipamiento HD, cámaras robóticas, realidad aumentada y la última tecnología. No tenía sentido mutar los contenidos sin hacerlo tecnológicamente también.

Hacer otro salto de calidad con más inversión es uno de los objetivos para 2022, especialmente apuntando al vivo con los móviles en exteriores’.

La noticia es la protagonista y no las figuras
Enfatizó Marcelo: ‘Muchos de los talentos que tenemos, incluso los premiados como revelación en el Martín Fierro, son nativos de la señal.

Tampoco apostamos a la grieta sino más al contenido social en todas sus pinceladas. Y a diferencia de la mayoría de los competidores, nosotros nos enfocamos en hablar con la historia y no sólo con una época: no apostamos al corto plazo sino al mediano y largo. Además también hay una saturación de la política en la televisión y se trata de entender cada vez más a la demanda del público.’

Martín Fierro al Mejor Servicio Informativo
Pero más allá de los premios y los ratings, el mayor reconocimiento al fuerte trabajo que hacemos es la del público: su elección. Dónde vayas, analices, preguntes o simplemente “leas” el feedback de la gente, se reflejará el liderazgo de Crónica TV.

Somos muy muy fuertes en todo el país. También  somos una marca reconocida en la televisión de Uruguay, y en los últimos años comenzamos a crecer en Paraguay, Chile y Bolivia.’

Concluye nuevamente mirando al 2022: ‘Nuestros objetivos generales se encuentran siempre delineados por el slogan que define a nuestra marca, proximidad y cercanía a la gente, con información directa y cruda. En concordancia con esos objetivos, nuestra determinación esta enfocada en mejorar nuestra posición aún más entre las señales de noticias, buscando cada vez mayores audiencias y mayores consumos de nuestros contenidos, dispuestos a seguir disputando el liderazgo”.

Otras Noticias