Saltar al contenido

Avid arranca su gira Visión Mundial 2022 por Latinoamérica

 Amilcar Zozaya de Brightcove, Santiago Santocono, Marcel Baetens, Wilfredo Ynestroza de Avid, Jaime Tovar de Artec y Anaseth Martínez de Avid

Tras dos años de pandemia y sin realizar eventos presenciales, Avid retomó el contacto con sus clientes al iniciar su gira Visión Mundial 2022 en Latinoamérica, siendo México la primera sede.

En nueve sesiones distribuidas en tres días (12, 13 y 14 de julio) y recibiendo a profesionales de broadcasters y medios audiovisuales en la sede de su distribuidor en México Artec, se ofrecieron presentaciones y sesiones de aprendizaje de los más recientes lanzamientos de la marca.

Santiago Santocono durante su charla

Wilfredo Ynestroza, Territory Account Manager para Latinoamérica de Avid, dijo a Prensario: ‘Por la pandemia no pudimos hacer presentaciones de productos, nuestra participación en NAB Show fue complicada. Lo que estamos haciendo es venir a los países donde tenemos nuestra representación para poder presentar a los clientes principales nuestras soluciones. Tenemos a algunos de los expertos en nuestros productos, a los equipos de ingeniería y preventas. Queremos platicar con los clientes y no sólo presentar, sino entenderlos y escuchar sus necesidades’.

Y describió las jornadas: ‘Son tres días de sesiones y nueve diferentes grupos de clientes que vienen y no todos piden lo mismo, algunos son desde el punto de vista de post, otros de drama. No podemos hablar de los productos asumiendo que son los mismos clientes. Lo que hemos hecho junto con Artec es entender el perfil de cada uno de los clientes y ser más acorde a sus necesidades’.

Jaime Tovar y Enrique Gutiérrez, director general de Sistemas Digitales en Audio y Video

Por su parte, Jaime Tovar, director general de Artec, comentó: ‘Decidimos hacer un show post-NAB para mostrar la última tecnología que ha desarrollado Avid, la cual básicamente se centra en un producto que está compuesto por múltiples módulos, el MediaCentral Cloud UX, básicamente es la evolución de Interplay, que aunque siendo un producto muy maduro, ahora se le agrega todo lo nuevo, como ingesta de streams, edición remota en forma nativa, edición sin tener un software de edición sino accediendo desde un browser a la nube’.

Aseguró que en la medida que las condiciones sanitarias lo permitan continuarán con los eventos presenciales. ‘El tema es regresar a las demos presenciales después de dos años y medio de no hacerlas. Parece que a la gente prefiere venir aquí a ver un equipo que ir a una expo. La idea es llevar toda nuestra promoción en esta forma’.

Ynestroza detalló las actividades y productos mostrados en la capital mexicana: ‘Entre las soluciones que se mostraron son las versiones más recientes de MediaCentral, que es el corazón de nuestro flujo de trabajo, enfocando el MediaComposer, la parte de ingesta, playout, gráficos. Presentamos un nuevo sistema de almacenamiento de la familia NEXIS, la F-series, que se presentó ayer (12 de julio) a nivel mundial, así como un producto que se lanzará en un par de meses, el NEXIS Edge. Le hacemos saber al asistente no sólo de un producto específico, sino le presentamos una solución integral, enfocando el ecosistema de Avid en todo el flujo de trabajo que tiene un canal de televisión o una empresa de postproducción’.

Santiago Santocono durante su charla

Afirmó que México es el inicio de la gira: ‘Quedan otros cinco mercados donde estaremos haciendo lo mismo en los próximos tres meses’.

Otras Noticias