Daily Report – Edición Nro. 5

Abril 9, 2025

NAB Show 2025: Innovaciones que marcan el camino para LatAm

Con IA aplicada, modelos SaaS y foco en eficiencia operativa, la industria audiovisual redefine su estrategia tecnológica para adaptarse a un mercado cada vez más exigente y competitivo.

La gran premiación de Interra, SDT y Millicom por el caso de éxito de streaming en Centroamérica
La gran premiación de Interra, SDT y Millicom por el caso de éxito de streaming en Centroamérica

El NAB Show 2025, realizado en Las Vegas del 5 al 9 de abril, cerró una edición que, si bien no alcanzó los niveles históricos de concurrencia pre-pandemia, sorprendió por el volumen y calidad de las reuniones. La asistencia superó las expectativas, especialmente desde el domingo por la tarde, y la mayoría de los expositores coincidió en que se trató de una feria con visitantes “con proyectos concretos, presupuestos definidos y decisiones en marcha”. Muchas operaciones se cerraron en el mismo piso del Centro de Convenciones, dejando atrás el paradigma de ferias para “hacer relaciones”.

Juan Carlos Pizarro de Mediakind con Julio Trejo, de Totalplay
Fernando Banus de Canal 9, Mariana della Maggiora, Danilo Bautista de BD Christian Kardashian se LiveMedia, Jose Luis Reyes de LiveMedia y el Ing. Gustavo Cruz de Grupo Imagen de México, en la Fiesta de cierre de BD, LiveU y Syes

Desde el punto de vista tecnológico, esta edición marcó un nuevo paso en la transformación digital de la industria broadcast y audiovisual. Con un foco cada vez más claro en modelos de operación flexibles, escalables y rentables, el mercado abraza tendencias como Software as a Service (SaaS), la conversión del CAPEX al OPEX, y la inteligencia artificial como herramienta de optimización, no desde lo creativo sino desde lo operativo.

ATSC 3.0: Más allá del HDR
Uno de los focos fuertes fue el avance de NextGen TV (ATSC 3.0), que ya alcanza al 76% de los hogares en EE.UU. Su propuesta de valor va mucho más allá de la calidad de imagen: incluye video en HDR10+, Dolby Vision y sonido inmersivo con Dolby Atmos, tecnologías que están siendo utilizadas por operadores como Gray Media para elevar la experiencia de eventos en vivo. En América Latina, Brasil lidera los desarrollos con un sistema que incluso supera en ambición al estadounidense, que hasta incluye además de la publicidad targetizada la posibilidad de realizar T-commerce. En Estados Unidos se proyecta un despliegue progresivo por al menos cinco años más. El apagado de ATSC 1.0 comenzaría en 2027.

Fernando Banus de Canal 9, Mariana della Maggiora, Danilo Bautista de BD Christian Kardashian se LiveMedia, Jose Luis Reyes de LiveMedia y el Ing. Gustavo Cruz de Grupo Imagen de México, en la Fiesta de cierre de BD, LiveU y Syes
Fernando Banus de Canal 9, Mariana della Maggiora, Danilo Bautista de BD Christian Kardashian se LiveMedia, Jose Luis Reyes de LiveMedia y el Ing. Gustavo Cruz de Grupo Imagen de México, en la Fiesta de cierre de BD, LiveU y Syes

Inteligencia artificial aplicada a procesos
La IA ocupó un rol central en NAB 2025, pero con un giro claro hacia el soporte de flujos de trabajo operativos. Firmas como ENCO y AI Media presentaron soluciones de subtitulado y traducción en tiempo real con identificación de hablantes, integrando funciones avanzadas como apps móviles para acceso inmediato a los contenidos traducidos. Estas herramientas no solo agregan valor al contenido en vivo, sino que permiten reducir costos operativos al automatizar procesos intensivos en mano de obra, elevando además la precisión y velocidad de entrega.
Aquí la IA se muestra como un servicio transversal, que impacta positivamente en la eficiencia de producción, un aspecto clave para empresas que buscan transicionar de un modelo de inversión de capital (CAPEX) a uno basado en gastos operativos (OPEX), donde se paga por uso, sin necesidad de grandes inversiones iniciales.

If you want to receive our Daily Reports, please send an email to newsletter@expoprensario.com with your email and contact details

This publication has been copyrighted and may not be copied, electronically stored or mailed without prior written approval. The information may be quoted in internal reports. Prensario Analytics must be mentioned as the source. For questions or information, send an e-mail message to: newsletter@expoprensario.com | © 2025 Prensario International