Nacho González de Lawo con el equipo de SVC Argentina liderado por Mariano Simonetta
Domingo Simonetta, presidente de SVC, previo a su participación en IBC, indicó a Prensario: ‘Siempre hay nuevas tecnologías, proyectos, y eventos mundiales, lo que significa un importante volumen de actividad y no podemos estar fuera de ello’
‘Lo mismo sucede con muchos clientes importantes. La modalidad de nuestro trabajo es que está constantemente evolucionando y tenemos que adaptarnos todo el tiempo’.
‘Nuestra gente también ha cambiado en los últimos años, casi todos son especialistas en redes e IT, pero también nuestro objetivo es mantener a los especialistas de broadcast, que es gente valiosa y muy difícil de reemplazar’.
Volviendo a IBC, Simonetta indicó: ‘Hemos recibido muchas invitaciones de nuevas empresas, basados en nuestro perfil de trabajo, principalmente de IT, para analizar de qué manera nos podemos complementar nuestras tareas’.
‘Entre nuestras marcas, siempre nos especializamos en el High End de la industria, Avid ocupa un importante lugar, Object Matrix está siempre presente, Telestream ha crecido mucho en los últimos tiempos, nos está yendo muy bien con VSN y Arista, además que hemos incorporado tecnologías como Lawo o Brainstorm’.
‘Es de destacar que todas estas empresas son prácticamente “invisibles”, ya que no se tratan de “cajas” o soluciones físicas para necesidades particulares, sino que son soluciones integrales de redes’.
‘También tenemos una gran expectativa con BlackMagic, que se ha consolidado como un nuevo concepto en la industria. Durante los últimos años ha crecido enormemente, permitiendo que empresas de bajo o medio presupuesto, puedan acceder a la tecnología y ocupen un lugar en el mercado. Paralelamente, hay grandes clientes que están adoptando los productos de BMD’.
La situación en Argentina y la realización de CAPER
Acerca de la situación en Argentina, Simonetta comentó: ‘Estamos trabajando, hay proyectos, nuevos servicios, es decir hay mercado, clientes y productos’.
‘Los problemas están en las regulaciones de las importaciones, que nos complican enormemente las operaciones. Varias veces hemos tenido estas crisis, son siempre complicadas, y dificultan el crecimiento de nuestra industria. Lo vemos como como algo temporal y de una u otra manera lo estamos cubriendo’.
Simonetta aprovechó para adelantar su visión sobre CAPER, la expo de Argentina de la que ha participado de todas las ediciones. ‘Los espacios están prácticamente vendidos y hay empresas que participan por primera vez. Muchas han reducido sus espacios, pero están presentes’.
‘Lo mismo hemos visto en NAB, SET y también lo veremos en IBC. Pero lo más importante es que después del paréntesis que impuso la pandemia, todos necesitamos reencontrarnos’.
E-Commerce para la región
‘Nos ha sorprendido el crecimiento de nuestra división de SVC.Store, donde tenemos una actividad razonable y siempre en crecimiento’, aseguró Simonetta.
‘Estamos sumando muchos fabricantes de alto nivel, que han concentrado su distribución en Latinoamérica en un Master para Latinoamérica, lo que nos da acceso y soporte a una gran variedad de productos, entre ellos JVC, Canon y otras importantes marcas. El modelo de negocios ha cambiado y el mercado también’.
Entre los proyectos inmediatos que tienen, Simonetta indicó: ‘Estamos replicando este modelo de negocio en Estados Unidos, con una nueva empresa y un nuevo socio, con presencia y depósito en Florida. Está enfocado para el mercado internacional con la mayor parte de productos discretos, más allá de que nuestro servicio es especializado’.