Jesús Angulo, directivo APTC; Patricia Chirinos, Congresista; Demóstenes Terrones, presidente APTC; Patricia Carreño Ferré, viceministra del MTC y Emilio Rossi, gerente general de APTC
Con gran convocatoria desde temprano, se inauguró la feria APTC. Contó con el clásico discurso de la mesa de honor y corte de cinta de la muestra comercial, que en esta edición arranca sold out de stands, más allá de las conferencias.
La mesa de honor tuvo la presencia de Patricia Ferré, viceministra del MTC, quién destacó: ‘Me siento complacida de estar en esta cumbre, es de total relevancia este tipo de eventos que nos permita seguir creciendo en este sector tan cambiante. Desde nuestro lado, estamos enfocados en seguir reduciendo la brecha, y llegar, desde el ministerio, a tomar acciones para llevar servicios a los sectores más lejanos’.
Luego, la Congresista peruana Patricia Chirinos dijo: ‘Es un honor ser parte de esta nueva cumbre. Un evento que nos une y nos plantea desafíos para el mercado peruano. En esta realidad de la globalización, encontramos retos y oportunidades de crecer. La TV nos une y nos da más opciones de entretenimiento y para seguir creciendo en diversidad’.
‘Debemos ser responsables y ocuparnos en el acceso para nuestros compatriotas, ya que es algo que se ha vuelto esencial para todos’.
‘Sabemos que APTC está comprometido en el camino de la expansión y que esta nueva edición no va a ser la excepción. Es un nuevo puente y es un compromiso para la modernidad de nuestro país’.
Por su parte Demóstenes Terrones, titular de la asociación organizadora, expresó: ‘Quisiera saludarlos a todos y agradecerles de antemano por estar aquí. Esta feria nos une y nos permite aprender más de las tecnologías que cambian muy rápido. La feria va a permitir que las empresas puedan acceder a nueva información, como por ejemplo conocer más sobre las redes FTTH’.
‘Tuve una reunión previa con la Viceministra para pedirle una norma o ley para usar la red dorsal. Sería muy bueno poder usarla y que los beneficiados sean las personas más humildes del país. Podríamos llegar a tener un mejor precio pero a mayor calidad’.
‘Como presidente no me duermo en los laureles como piensan. Siempre estoy pensando en beneficios para la industria. Quiero pedir a los programadores, que se han vuelto también dueños de sus propias plataformas, no intentar duplicar los precios a la hora de la oferta de contenidos. Deben ser razonables y tener precios más bajos ya que se volvieron competidores. Espero que se hagan eco mis palabras y reflexionen’, remarcó Terrones.
Después del acto protocolar de inauguración, las conferencias y muestra comercial se harán de manera simultánea junto con el networking que se viene dando desde temprano.