Saltar al contenido

‘Políticas públicas para la economía del conocimiento’ en el Internet Day

Gustavo López, vicepresidente de ENACOM, estuvo a cargo de la segunda charla de la jornada en el marco del Internet Day organizado por CABASE.

El ejecutivo expresó su preocupación por lo que está pasando con la política argentina, a la vez que hizo referencia a los fondos que se destinaron desde el Estado para llevar internet a barrios populares y las iniciativas para llevar la fibra óptica a sectores como el Delta y la provincia de Tierra del Fuego, entre otros.

El objetivo —repitió López— es siempre llevar conectividad a donde no la hay para no tener ciudadanos de segunda. Agregó que la gente del campo pide internet para que los jóvenes no se vayan pero también porque las nuevas tecnologías en el campo la requieren.

Dijo que se puede tener una política de aquí a 10 o 20 años, con regulación asimétrica pero con intervención del Estado para ‘equilibrar la cancha, que no se equilibra sola’. López se mostró expectante sobre el Wifi 6 y las licitaciones del 5G para hacer un acuerdo lo antes posible con todos los sectores. 

Finalizó diciendo que ‘necesitamos en Argentina una política pública que incluya a las PYMES’. 

Otras Noticias