
Arnault Lannuzel, VP Ventas América Latina y sur de Europa de Broadpeak, estará participando en NAB SHOW 2023 (booth #W1913, salón oeste) y adelantó: ‘Además de varias evoluciones de los productos tradicionales de nuestro portafolio, demostraremos nuestro nuevo Video Streaming Software BkS450 de alta performancia (más de 750 Gbps) y presentaremos las diferentes aplicaciones de la solución broadpeak.io para los proveedores de contenido (inserción de comerciales, black out, canales FAST y personalizados), entre otros’.
A modo de balance, el ejecutivo indicó: ‘2022 ha sido otro gran año para Broadpeak en Latinoamérica. No solamente acompañamos nuestros clientes tales como América Móvil, Megacable y TotalPlay en su crecimiento; sino que también logramos colaborar con 3 nuevos operadores en Colombia, Ecuador y Republica Dominicana.
Lannuzel destacó a Megacable y aseguró: ‘Consolidó en 2022 su crecimiento a nivel nacional, y por lo tanto, sigue apoyándose en las tecnologías y servicios Broadpeak para su exitoso producto OTT XView+. Con este fin, para respaldar las plataformas de Origin, CDN y Multicast ABR instaladas en Megacable, Broadpeak contrató más ingenieros a nivel local y regional’.
‘Adicionalmente, abrimos un nuevo segmento de mercado con el servicio de Black out en GTD Chile, a través de nuestra entidad broadpeak.io, creada en enero del 2022’.
En este sentido, Lannuzel señaló que en el mercado latinoamericano ‘Broadpeak sigue teniendo el Origin-Packager BkS 350 y la solución de CDN (BkM 100 video delivery mediator y el video streamer BkS 400) como las soluciones más vendidas’.
Sin embargo, la solución de Multicast ABR llamada nanoCDN ‘representa una verdadera punta de lanza por su eficiencia tecnológica y los beneficios que trae para la calidad de experiencia y los ahorros en consumo de energía’, destacó el ejecutivo.
Las tendencias en este 2023
Mientras sigue el enfoque de la industria hacia el mejoramiento de la calidad de experiencia en todos tipos de pantalla, se confirman tres tendencias importantes según señaló Lannuzel. ‘De un lado, las ofertas de los proveedores OTT abarcan cada vez más eventos y programación en vivo, en forma exclusiva o no, lo cual obliga los canales de TV tradicionales a operar una transformación en su forma de acceder al consumidor. Esto impacta también el tráfico en las redes y fomenta el uso de tecnologías capaces de optimizar el uso del ancho de banda tales como el M-ABR o el Open caching’.
‘Por otra parte, observamos un interés creciente para la monetización de los servicios OTT (en vivo o bajo demanda) mediante por ejemplo la inserción de comerciales. Finalmente, los operadores de red continúan su necesaria evolución hacia la optimización de los recursos de distribución del contenido video, usando plataformas virtualizadas cuando el ecosistema lo permita, así como el desborde de tráfico y servicios a plataformas SaaS para eventos temporales y populares’, indicó el ejecutivo de Broadpeak.
Junto con sus equipos de exploración e I+D altamente enfocados en estas tres tendencias, Broadpeak, no solamente provee soluciones para cada una de estas evoluciones del mercado, sino que invierte en forma masiva en el segmento de los proveedores de contenido (Canales de TV, Players OTT) mediante una fuerza comercial dedicada y el fortalecimiento de su plataforma SaaS, broadpeak.io, de la mano con el crecimiento de su NOC (Network Operation Center) ofreciendo servicios de soporte, monitoreo y operación para los operadores que buscan tercerizar parte de su operación. ‘Se anunciarán durante este año varios éxitos con proveedores de contenido, validando esta estrategia’, cerró Lannuzel.