
Se dio inicio a la primera jornada de Chile Media Show 2023 en el Hotel Mandarin de la Ciudad de Santiago, con la presencia del Subsecretario de Telecomunicaciones del Gobierno de Chile, Marcelo Araya. Serán más de 70 expositores los que se darán cita en estos dos días.
El ‘trade show internacional’ comenzó con su ceremonia de apertura, con la participación de autoridades del sector, tales como Mauricio Muñoz de CNTV, Sergio Veiga de CAPPSA, Natalia Acaya Bakit de ARCATEL, Rodrigo Ramírez Pino de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital, Marcelo Araya, SUBTEL y la presidente de Grupo ISOS, María Soto.
‘Chile media show nació el 2005 con apoyo del gobierno y mucha gente que nos abrió las puertas para que se hable de política de telecomunicaciones y el Consejo nacional de tv nos vuelve a abrir la puertas. Hoy hablamos de infraestructura digital y cómo ha crecido la industria’, fueron las palabras de agradecimiento de María Soto.

Este año, Chile Media se centra en la convergencia de la industria digital, abarcando el mundo de las telecomunicaciones, servicios digitales, tecnología, el audiovisual, el entretenimiento y el contenido.
Esta primera jornada contará con mesas especiales por la mañana acerca de telecomunicaciones, digitalización de la TV con Claudio Araya, una mesa especial de medios, la televisión abierta en su constante reinvención, una mesa de contenidos y la evolución de las plataformas OTT y del entretenimiento digital y una mesa de piratería a manos de CERTAL.
Por la tarde, llegarán mesas de diálogo acerca de infraestructura de datos, streaming con contenidos para las nuevas audiencias e inteligencia artificial. Para cerrar con destacados creadores de contenidos como Diego Urrutia y Dylantero, y el espacio Paramount a última hora.
Consulta la agenda completa de ambas jornadas con sus respectivos speakers en el siguiente link.