Saltar al contenido

Grass Valley apuesta por la transformación tecnológica en América Latina

Jon Wilson, presidente y COO, con Fernando David, VP de ventas Latam de GV

En una reciente conversación con Prensario, Jon Wilson, presidente y COO de Grass Valley, abordó temas clave sobre la evolución del mercado latinoamericano y las estrategias de la empresa para mantenerse a la vanguardia en la industria de los medios de comunicación. Grass Valley, conocida por su amplio portafolio de productos, está enfocada en brindar soluciones innovadoras que respondan a los retos tecnológicos y económicos del sector.

Wilson destacó la importancia de Brasil en la estrategia de la compañía. En el evento SET de este año, Grass Valley optó por no tener un stand propio, sino que decidió apoyar a sus socios en sus espacios. «Nos parece una decisión estratégica crucial para mostrar nuestra presencia a través de nuestros tres principales socios en Brasil. Aunque tenemos un cliente directo grande aquí, Gobo, el resto de nuestros negocios los manejamos a través de nuestros socios», comentó. Esta colaboración con sus socios es fundamental para el crecimiento y la expansión de la empresa en el país.

Innovaciones en el portafolio de productos

El COO de Grass Valley subrayó que la empresa ha realizado importantes avances en su portafolio de productos, lo que incluye innovaciones en cámaras, redes y su plataforma en la nube, AMPP. «El mercado cuenta con nosotros para hacer avanzar la tecnología. Grass Valley ha pasado por muchas transformaciones en los últimos años, pero ahora estamos en una fase de estabilidad, con una visión clara de hacia dónde vamos», aseguró.

AMPP es una plataforma que permite a los clientes extender sus operaciones desde instalaciones locales hasta la nube, ha ganado terreno. La adopción de AMPP para la producción remota ha crecido significativamente, especialmente en eventos deportivos de alto nivel. «Cada vez más clientes están utilizando AMPP para gestionar flujos de trabajo completos en eventos importantes, algo que no veíamos hace 6 o 12 meses», añadió el ejecutivo.

En cuanto a los mercados latinoamericanos, el COO señaló que, aunque Brasil y México son los países mejor posicionados tecnológicamente, toda la región necesita soluciones como AMPP debido a los desafíos económicos que enfrenta. «El sector de los medios en todo el mundo está bajo presión para reducir los costos de su ecosistema tecnológico, y esto es aún más relevante en América Latina», explicó. AMPP permite a los broadcasters aprovechar un modelo basado en software y arquitectura en la nube para optimizar sus flujos de trabajo y reducir costos.

La pandemia aceleró la adopción de la producción remota y la virtualización en la industria. «Cuando golpeó la pandemia, los clientes tuvieron que encontrar una manera de continuar con las producciones, aunque no fuera la forma óptima. Ahora, hemos aprendido mucho y los clientes están en una posición de transformar sus operaciones de manera más eficiente», afirmó Wilson.

Esta transformación ha llevado a Grass Valley a colaborar más estrechamente con broadcasters de todos los tamaños, desde grandes cadenas hasta emisoras locales en lugares remotos como el Amazonas. «El enfoque es el mismo. Las emisoras más pequeñas necesitan una forma diferente de invertir en tecnología, y nosotros les proporcionamos soluciones escalables que les permiten hacer frente a sus desafíos sin grandes inversiones de capital», explicó.

A pesar de su enfoque en la innovación tecnológica, Grass Valley continúa invirtiendo en sus productos tradicionales, lo que es clave para mercados como América Latina. «Hemos reinvertido en nuestra infraestructura de procesamiento de medios, en particular en nuestra línea de productos Densite, que presentará importantes avances en 2025″, anunció el ejecutivo. Esta reinversión es esencial para que los clientes puedan extender sus inversiones actuales en tecnología, mientras dan un salto hacia el futuro.

Otras Noticias