Saltar al contenido

UCL TV: Un canal de identidad latinoamericana que trasciende fronteras

En un nuevo hito de expansión y consolidación, UCL TV sigue su camino de crecimiento internacional y anuncia su desembarco en Europa en 2025. Con una misión clara de unir culturas y fortalecer la integración entre continentes, el canal se posiciona como la primera señal de identidad cultural, social, económica y política de las Américas a nivel global.

Hoy, con presencia en 100 millones de hogares en las Américas y Europa, UCL se erige como un puente de integración y desarrollo que conecta las raíces europeas con el legado cultural del continente americano.

El presidente del directorio de UCL, Pablo Scotellaro, destacó la importancia de este paso estratégico al afirmar: ‘UCL desembarca en España y se desarrolla como señal de identidad latinoamericana en el continente europeo a través del acuerdo alcanzado con Telefónica Movistar. De esta manera, el canal se posiciona firmemente en todos los continentes como reflejo de las Américas en el mundo, promoviendo un intercambio cultural que resalta las fortalezas y oportunidades de la región’.

Además, con el objetivo de consolidar su presencia en Europa, se ha establecido UCL Europa, una iniciativa liderada por Ángel de la Rúa y Jorge Brown. Esta nueva estructura tendrá la misión de representar y difundir el proyecto de UCL en todo el continente europeo, generando contenidos, forjando alianzas y creando oportunidades de intercambio cultural entre América y Europa en diversas áreas.

Acuerdo con Millicom y VTR Claro en Latinoamérica

El crecimiento de UCL no se detiene ahí. En paralelo a su expansión en Europa, el canal también fortalece su presencia en América Latina. El directorio anunció recientemente la incorporación de nuevos mercados en su grilla de distribución a través de un acuerdo con Millicom, lo que permitirá su llegada a países como Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Asimismo, se concretó un acuerdo de contenidos con VTR Claro, lo que reafirma la integración de UCL en la industria de las telecomunicaciones.

Uno de los ejes fundamentales de la propuesta de UCL es la información. El canal destaca por su noticiero OEA News, así como ASIET News y Reflexiones Alternativas, espacios que reflejan el pensamiento y la institucionalidad de las Américas en el contexto global.

Además, mantiene acuerdos con los principales canales abiertos de América Latina para la difusión de sus contenidos en diversas regiones.

De cara al 2025, UCL continúa su senda de crecimiento con nuevas proyecciones. La señal prevé consolidar su expansión en América, Europa y Canadá, además de fortalecer su presencia en el ecosistema digital con el lanzamiento de nuevas aplicaciones multiplataforma en el primer semestre del año.

Con esta visión de integración y desarrollo, UCL TV sigue posicionándose como el canal que une culturas, difunde las riquezas del continente americano y expande su alcance más allá de las fronteras, reafirmando su compromiso con la identidad y la diversidad de las Américas.

Otras Noticias