Saltar al contenido

Con un sólido crecimiento, Megacable amplía cobertura en México

Raymundo Fernández, director General Adjunto, Megacable México

La expansión a nivel nacional de Megacable la posiciona como uno de los principales jugadores como proveedor de servicios de telecomunicaciones.

Raymundo Fernández, director General Adjunto de la empresa dijo a Prensario que la expansión de la compañía continuará y que se ha posicionado como uno de los principales prestadores de servicios en el país.

Megacable ha llevado a cabo de manera exitosa los proyectos que se ha propuesto y sobre todo considero que hemos sabido tomar las decisiones correctas en el momento adecuado. Nosotros vimos una coyuntura del mercado con respecto a Megacable, donde los incrementos de ancho de banda y los cambios en tendencias de video, que al mismo tiempo iban a requerir más consumo del suscriptor y el incremento de la competencia nos iban a llevar a dos caminos, reconvertir la infraestructura de la Red y la expansión’, mencionó.

Y agregó: ‘Somos uno de los cuatro principales operadores en México. Tenemos presencia en todos los estados de la República Mexicana. Abarcamos dos grandes proyectos: Uno fue toda la inversión que tenemos para modernizar nuestra infraestructura hacia fibra óptica, permitiendo que el suscriptor tenga más ancho de banda y que el CAPEX que nosotros invirtamos no sea de corto plazo, sino de largo plazo, asegurando que esta tecnología nos garantice un desempeño óptimo y sostenibilidad en el tiempo’.

La compañía identificó la necesidad de expandirse a zonas importantes de México: «Nos dimos cuenta de que, si manteníamos nuestro tamaño original, estaríamos facilitando el crecimiento de la competencia y, al mismo tiempo, dejando pasar la oportunidad de acceder a nuevos mercados y fortalecer nuestro negocio. Siempre hemos sido prudentes en la gestión financiera, asegurándonos de estar listos para cualquier oportunidad de expansión que genere mayor valor para nuestros accionistas. Por ello, decidimos apostar por consolidarnos como una empresa con presencia nacional».

La expansión continuó, afirmó Fernández: ‘Iniciamos la reconversión de nuestra red y, a finales de 2021, solicitamos al Consejo de Administración los recursos necesarios para invertir y expandirnos a nuevos territorios. Ampliamos nuestra presencia a 61 ciudades más de la República Mexicana, incluida la Ciudad de México, lo que representa un gran logro para nosotros. Estamos entusiasmados por fortalecernos en la capital del país. Este crecimiento implicaba comunicar al mercado nuestra proyección de duplicar el tamaño del negocio en términos de ingresos y utilidades. Seguimos avanzando con paso firme’.

El directivo resaltó la importancia de las alianzas estratégicas de la compañía para enriquecer su oferta de contenido con XVIEW+: «Nuestra propuesta de video se fortalece gracias a acuerdos con socios clave, que van más allá de los proveedores tradicionales de contenido lineal. Entre nuestros aliados destacan Disney+, ESPN, Turner, Warner y Paramount, quienes siguen siendo fundamentales en nuestra estrategia. XVIEW+ basada en Android TV nos permite ofrecer una experiencia de entretenimiento fluida, combinando lo mejor del streaming con los canales lineales. Con esta plataforma, los usuarios pueden acceder fácilmente a sus contenidos favoritos, desde las mejores series de Netflix, Amazon, Disney+ o MAX, hasta la programación tradicional, todo en un mismo lugar. Esta visión responde a las necesidades de un público cada vez más digital y exigente», puntualizó Raymundo Fernández.

Otras Noticias