
Desde su fundación en 1926, WISI es uno de los grandes fabricantes pioneros en equipos y sistemas para la tecnología de la recepción, procesamiento y distribución de señales de radio y TV a nivel mundial.
La compañía con sede en Niefern (Stuttgart, Alemania), ha desarrollado en los últimos años con gran éxito diversas gamas de productos para afrontar las más exigentes demandas del mercado en la convergencia de servicios multimedia.
Desde su sede española de Madrid, WISI Comunicaciónes S.A. atiende los mercados hispanoamericanos, desde México hasta Chile, como también países como Portugal, Brasil, Angola, etc..
Prensario dialogó con Manuel Mendoza Granados, gerente de la sede Española de la compañía, quien afirmó: ‘Este 2025 WISI España abre un nuevo rumbo para los Operadores/ISPs en el ámbito de la “Televisión sin Fronteras”.
Los nuevos mercados del OTT
Según Mendoza, el servicio de televisión está convergiendo hacia una tecnología clara: La Multipantalla o también conocida como OTT (Over The Top)’. El ejecutivo de WISI España destacó que es ‘una tecnología que permite transmitir contenido en vivo como bajo demanda por Internet (redes no gestionada) y recibir la televisión en móviles, tablets, televisores, prestando valores añadido como el CatchupTV’.
‘Los grandes operadores/telcos como Movistar, Claro, Tigo, VTR, etc., optan por esa tecnología para brindar su servicio de televisión avanzado a los hogares. Un servicio necesario y esencial para un operador/ISP , pero con grandes dificultades de rentabilizar el sistema y obtener ganancias.’.
‘Sin embargo, WISI ofrece una solución complementaria que permite llegar con la misma infraestructura al sector empresario (B2B)’, enfatizó Mendoza.
B2B, un sector con necesidades muy diferentes
El ámbito empresario y su requerimientos son muy distintos a los hogares. Un hogar cuenta normalmente con una red mixta de coaxial (TV-RF) y WIFI (datos,IPTV) pequeña y controladas con pocos puntos de terminación. La reducción de puntos simultáneos en la red hogareña simplifica la distribución de contenido en las multipantallas.
Sin embargo, un cliente de empresa, como puede ser un hotel, hospital, empresas de minería, centros deportivos, etc., cuentan con un uso de las tecnologías masiva y con mucho cambio de tipo de usuario.
Para Mendoza ‘este sector es una oportunidad para los proveedores de contenido para ofrecer su señal de televisión a diferentes infraestructuras que se pueden encontrar en el ámbito de empresas. La flexible distribución de la televisión en redes coaxiales (con su diferentes estándares y televisores en el mercado), redes xPON (con soluciones RF-Overlay y IPTV) y redes WIFI (con visualización en las pantallas mas pequeñas). WISI ofrece un portfolio completo y compacto dirigido a cualquier ámbito de cualquier cliente empresaria’, destacó el ejecutivo.
‘Sin embargo, existe actualmente un hándicap importante para proveedores de contenidos como los operadores/ISPs. Hasta ahora era imprescindible tener la empresa cerca de su propia red de distribución, para interconectar sea con cable coaxial o fibra óptica a la empresa. Esa limitación reduce mucho la capacidad de conseguir un número importante de clientes cooperativos’, explicó Mendoza.
En el ámbito de “la televisión sin frontera”, WISI ofrece una solución que permite dar un servicio seguro y estable usando las plataformas OTT.
Durante APTC en Lima, Manuel Mendoza presentará la solución completa de esta nueva tecnología.