Saltar al contenido

AI Media revoluciona presenta soluciones avanzadas de subtitulado basadas en IA

AI Media, proveedor de soluciones de closed caption, expande su presencia en Latinoamérica con tecnología de punta.

Ramón López, gerente de desarrollo de negocios para Latino América y el Caribe de AI Media

En un entorno donde la accesibilidad de contenidos audiovisuales se vuelve cada vez más crucial para el mercado broadcast, AI Media está transformando la industria con soluciones de subtitulado y doblaje impulsadas por inteligencia artificial. La compañía, que ya domina el mercado estadounidense con clientes como Netflix, Amazon y Disney, ahora apuesta fuertemente por su expansión en Latinoamérica.

Tecnología de vanguardia para broadcasting

Las soluciones de AI Media se destacan por su precisión y confiabilidad. Su sistema de closed caption basado en IA ha reemplazado los métodos tradicionales que requerían intervención humana, ofreciendo resultados superiores tanto para transmisiones en vivo como para contenido pregrabado.

«Nuestros productos alcanzan una excelente precisión, muy confiable y con capacidades multilingües que incluyen portugués de Brasil, portugués de Portugal, español, francés y chino, entre otros idiomas», destaca Ramón López, gerente de desarrollo de negocios para Latino América y el Caribe, de la compañía durante la reciente NAB Show.

La empresa acaba de lanzar una serie de innovaciones disruptivas para el mercado broadcast, entre ellas Lexi Voice: Una solución de doblaje en vivo que utiliza voces humanas naturales, no robóticas, para traducir contenido a múltiples idiomas en tiempo real. A diferencia de otras soluciones del mercado, el sistema puede detectar automáticamente si habla un hombre o una mujer, cambiando las voces correspondientemente.

También se está utilizando Audio Description, una tecnología que escanea imágenes y genera descripciones automáticas para personas con discapacidad visual. Para un episodio de una hora, el sistema puede entregar el resultado en aproximadamente dos horas.

AI Media opera a través de su red en la nube llamada iCAP. Los broadcasters adquieren un codificador y posteriormente contratan un servicio mensual, que puede ser por horas o ilimitado. Para contenido pregrabado, la plataforma permite subir los archivos y recibir los subtítulos en el idioma deseado en un tiempo similar a la duración del video.

Un diferencial técnico importante es la capacidad del sistema para programar la omisión de palabras inapropiadas en los subtítulos, ofreciendo un control detallado sobre el contenido generado.

Expansión en Latinoamérica

La empresa ya ha establecido presencia en mercados clave de la región. “Estamos trabajando intensamente con Brasil y tenemos varios clientes importantes en México”, señala López.

Su estrategia de comercialización incluye tanto ventas directas como asociaciones con integradores locales. En Argentina, la compañía ya cuenta con clientes como Telefe, mientras busca consolidar su presencia en eventos sectoriales como Telemundo en México (junio), Expo Pantalla (México) y SET en Brasil (finales de agosto), considerado el encuentro más importante del sector en Latinoamérica.

Para el mercado latinoamericano, AI Media está iniciando relaciones comerciales con programadores de cable, empresas recuperadoras y similares, muchos de los cuales tienen base en Miami.

Otras Noticias