Saltar al contenido

Arista Networks consolida su presencia en infraestructura de broadcast

Arista Networks refuerza su oferta de soluciones para el sector de medios y entretenimiento con tecnologías específicas para transmisión IP.

La infraestructura de red IP para el sector de medios y entretenimiento representa un segmento estratégico para Arista Networks, quien ha desarrollado soluciones específicas para las necesidades de las emisoras y productoras de contenido a nivel global. Durante el NAB Show 2025, la compañía presentó avances en sus protocolos de comunicación para entornos de broadcast profesional.

“Estamos presentes en algunas de las infraestructuras de redes de transmisión más grandes del mundo. Grandes eventos globales han utilizado nuestra infraestructura de red, como el Super Bowl, los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial”, explicó Ed Chapman, VP de Desarrollo de Negocios y patrocinador ejecutivo para el sector de Medios y Entretenimiento de Arista.

Tecnología especializada para broadcast

Arista lleva cerca de una década trabajando en el sector broadcast, comenzando con el protocolo AVB en colaboración con ESPN, y ahora desarrollando soluciones para entornos SMPTE 2110. La compañía presentó en el evento su sistema Arista MCS, un protocolo específico de medios que integra con fabricantes de equipos de broadcast.

“Trabajamos con muchos proveedores de sistemas de transmisión que están aquí, incluidos EVS, Grass Valley y Lawo. Esto les permite cambiar programáticamente la forma en que funciona la infraestructura IP de manera escalable, reproducible y con redundancia incorporada, permitiendo construir una infraestructura IP muy robusta”, detalló Chapman.

La compañía también mostró nueva tecnología que proporciona mayor visibilidad de la red en colaboración con Providius, ofreciendo a los técnicos capacidades similares a las que tenían en el mundo de broadcast analógico.

“Hemos desarrollado lo que llamamos un IP Jack-Film, que ofrece las mismas capacidades que tenían antes, pero ahora en un entorno IP donde pueden obtener cualquier feed de video o audio de la red para analizarlo, visualizarlo o incluso utilizar un osciloscopio para ver qué está sucediendo”, explicó el ejecutivo.

Arista cuenta con presencia significativa en el mercado latinoamericano, trabajando con importantes corporaciones de medios de la región. “Hacemos mucho en América Latina. Globo y Telemundo son algunos de nuestros clientes. Es un área importante para nosotros y tenemos personas dedicadas a este trabajo en las diversas geografías”, señaló Chapman.

La compañía participa en eventos locales dentro de estos países, además de tener presencia en ferias internacionales como NAB e IBC. “Tenemos personas en este evento que hablan español, portugués, japonés y alemán, porque es un mercado internacional”, agregó.

Según Chapman, los clientes latinoamericanos solicitan características similares a los de otras regiones: “Necesitan algo que sea altamente confiable, con redundancia incorporada y que esté respaldado por los proveedores de sistemas de broadcast que utilizan”.

Una preocupación específica en la región está relacionada con la conectividad. “El problema que tenemos en América Latina es la conexión a internet pública. Si bien quieren hacer ciertas cosas, no necesariamente tienen la capacidad en términos de ancho de banda entre las principales ciudades, o si está disponible, es muy costoso”, explicó Chapman, reconociendo que esta es una limitación que trasciende las soluciones que Arista puede ofrecer.

Otras Noticias