Saltar al contenido

Axel Tech refuerza su apuesta por la automatización

En el marco del NAB Show 2025, Axel Tech presentó su oferta integrada para radio y televisión, destacando soluciones que apuntan a la automatización y flexibilidad operativa en entornos profesionales de broadcast.

Simona Lippi, Marketing and Sales Manager de Axel Tech

La compañía italiana mostró un ecosistema tecnológico que cubre desde la instalación completa de estudios de radio —con consolas, micrófonos, sistemas de automatización y gestión— hasta soluciones de video como Visual Radio, transmisión en vivo y canales integrados. Según explicó Simona Lippi, Marketing and Sales Manager de Axel Tech, la propuesta busca responder a las necesidades de emisoras que requieren operar de manera eficiente y escalable, con herramientas que se adaptan al presupuesto y nivel técnico de cada cliente.

Entre las soluciones más destacadas se encuentra Visual Radio, utilizado por operadores como SPS en múltiples estudios. Esta herramienta permite enriquecer contenidos de podcasts y talk shows con video, incorporando cámaras —como las PTZ— y sistemas de producción que no requieren marcas específicas, lo que brinda libertad de integración y adaptación a diferentes niveles de inversión.

La estrategia de Axel Tech para América Latina está centrada en su alianza exclusiva con Broadcast Depot, su distribuidor regional con sedes en Miami y México. Esta colaboración ha permitido consolidar presencia en mercados como Puerto Rico, Colombia y México, mediante la implementación de su producto insignia para televisión: el Channel-in-a-Box.

“Channel-in-a-Box es una solución confiable y escalable, con muchas referencias en América Latina. Buscamos potenciarlo aún más porque reúne todas las características para ser una opción robusta en la región”, afirmó Simona Lippi.

La plataforma combina herramientas de automatización, emisión y gestión de contenido en una única unidad, ofreciendo además diferenciadores tecnológicos como Xtreamer, un módulo que permite la administración veloz de contenidos audiovisuales y metadatos asociados, optimizando flujos de trabajo tanto en vivo como en archivo.

Otro punto relevante es la integración de un nuevo sistema MAM (Media Asset Management) con inteligencia artificial, además de un sistema de gráficos con soporte para el protocolo MOS, lo que facilita su integración en entornos informativos dinámicos.

“La diferencia principal está en que ofrecemos un ecosistema completo, y tenemos una atención al cliente muy fuerte. Si el cliente necesita una nueva función o tiene una idea, estamos listos para integrarla”, destacó Lippi.

Otras Noticias