Saltar al contenido

Globecast impulsa la transformación híbrida

En el marco del NAB Show 2025, Globecast presentó sus nuevas soluciones híbridas de adquisición, procesamiento y distribución de contenidos.

Neil Butterfield, director de ventas para Américas de Globecast

Neil Butterfield, director de ventas para Américas de Globecast, detalló que la compañía está impulsando una estrategia centrada en integrar servicios a través de múltiples redes, incluyendo IP, satélite, fibra y cloud. “Estamos orquestando desde nuestros media centers servicios de producción remota, TV head ends, playout y soluciones OTT, en una infraestructura completamente preparada para SMPTE 2110”, explicó.

Con media centers espejados en Los Ángeles, Singapur, Roma, Londres, París y Johannesburgo, Globecast busca garantizar operaciones globales compatibles para la distribución y gestión de señales de broadcasters, plataformas sociales y operadores virtuales de TV paga. “Nuestro enfoque es híbrido y agnóstico en cuanto a tecnología: nos integramos con las infraestructuras existentes de los clientes, evitando costos de adaptación”, agregó Butterfield.

Una de las fortalezas destacadas por el ejecutivo es la experiencia operativa del equipo: “Tenemos décadas de experiencia acumulada en video en nuestros TOCs y MCRs. Esto nos permite identificar, resolver y reportar incidentes de transporte de señales de forma rápida y eficiente”.

Sobre el mercado latinoamericano, Butterfield remarcó que Globecast está avanzando en una estrategia basada en la nube: “Tradicionalmente no contábamos con infraestructura física en la región, pero a través de servicios cloud podemos ofrecer a los broadcasters latinos acceso a nuestra red internacional. Esto nos permite brindar soluciones de monitoreo y control de calidad de experiencia para señales que salen de la región, asegurando altos estándares para las audiencias locales”.

Otro frente de crecimiento para América Latina es el de gestión de derechos. “Tenemos un área especializada que ayuda a nuestros clientes a monetizar sus señales vendiendo derechos a otros mercados, apalancados en nuestra presencia global”, indicó.

Entre los principales casos de uso, Globecast trabaja con eventos globales y deportes en vivo de nivel Tier 1 y Tier 2, integrando feeds en canales lineales 24/7 y realizando la transcodificación necesaria para múltiples plataformas de destino, incluyendo redes tradicionales, plataformas OTT y servicios AVOD.

Respecto al futuro cercano, Butterfield señaló: “Nuestro objetivo para los próximos meses es seguir acercándonos a broadcasters y generadores de contenido que buscan hacer sus operaciones más eficientes o incluso externalizarlas. Para aquellos operadores de nivel Tier 2 y Tier 3 que quieren escalar rápidamente, Globecast ofrece infraestructura disponible, experiencia en video y precios adaptables a cada necesidad”.

Finalmente, Butterfield destacó la importancia de la presencia en NAB 2025: “Ha sido fundamental volver a tener reuniones cara a cara en el piso de exhibición. Hemos reforzado vínculos con clientes actuales en medio de procesos de RFP y presentado nuestras nuevas soluciones de portales de gestión de señales a agencias de noticias y entidades deportivas, con muy buena recepción”.

Otras Noticias