Saltar al contenido

CDN TV refuerza su presencia en Brasil y apuesta por América Latina

Victoria Costa, Charles Paz, John Monteiro, Leandro Pasa y Luis Giordani de CDN TV

Durante ABRINT 2025 en São Paulo, CDN TV exhibió su propuesta tecnológica enfocada en operadores de telecomunicaciones e ISPs, con una clara intención de expandirse por América Latina. Luis Fernando Giordani, gerente general de la empresa, destacó en diálogo con Prensario su diferencial basado en la localización de servicios, la capacidad de personalización y la integración multiplataforma.

‘Desde Brasil, nos expandimos y trabajamos en una solución completa para ISPs y operadores. Nuestro middleware ya está operativo en el país y permite ofrecer una experiencia de streaming personalizada y de alta calidad’, explicó Giordani. ‘Tenemos aplicaciones para Android, iPhone, Chromecast, navegadores web, televisores Samsung y también operamos con TV Box locales para mantener el control de la experiencia’.

El diferencial de CDN TV está en su enfoque regionalizado: ‘Nuestro sistema permite que un operador de, por ejemplo, una región alejada, pueda ofrecer su propio contenido local a través de nuestra plataforma. Esto incluye transmisión simultánea, canales en vivo, cámaras de seguridad integradas, e incluso funcionalidades específicas como EPG, control de acceso y video bajo demanda’, agregó.

Fundada en 2018, CDN TV forma parte del holding CDNPar Participações, junto a CDN System, especializada en el desarrollo de software de alto rendimiento. La empresa ofrece soluciones a ISPs, empresas de seguridad, hoteles y organismos gubernamentales. Todo su desarrollo tecnológico es 100% propio.

Además del middleware para contenidos televisivos (tanto SEAC como SVA), también cuentan con NUV, un sistema de gestión de video (VMS) para vigilancia y monitoreo de cámaras de seguridad, ampliando así su abanico de servicios más allá del entretenimiento.

‘Nuestro foco es crecer con calidad. Estamos presentes en todo Brasil y expandiéndonos en países como México y otros mercados latinoamericanos’, concluyó Giordani.

Otras Noticias