Saltar al contenido

Claro Chile afianza su ecosistema de OTTs

Para este especial de Prensario, dialogamos con Alfonso Emperanza, director de Claro Chile, sobre la actualidad de la empresa.

‘En Claro sabíamos que mantener a las personas conectadas sería clave para el país durante la crisis sanitaria. Por eso, lo que más destacamos es el compromiso y la entrega que han tenido todos los colaboradores de nuestra compañía, para hacer posible que la red respondiera óptimamente y que, sin importar donde estuvieran, nuestros clientes pudieran trabajar, estudiar y mantener sus empresas operativas, a pesar del confinamiento’. 

 Respecto al servicio, el ejecutivo dijo: ‘Es una práctica en Claro, modelar el comportamiento de la demanda de redes fijas y móviles, de acuerdo a la historia de conexiones y contextos. Gracias a esta estrategia, nuestra red estaba preparada para soportar un aumento del uso de internet como el que hemos experimentado durante este año. Sobre la atención al cliente, nuestra prioridad siempre ha sido cuidar a las personas: clientes, colaboradores y sus familias’.

Desafíos y logros durante el confinamiento

‘Sin duda, los mayores logros han sido mantener un alto nivel de estabilidad y calidad de nuestras redes, lo que ha permitido a nuestros clientes estar comunicados en todo este tiempo de pandemia. Asimismo, también valoramos haber sido reconocidos nuevamente por tener la red móvil más rápida del país, de acuerdo a Speedtest de Ookla, resultado que hemos alcanzado en forma consecutiva desde el segundo semestre de 2017.

 Sobre los desafíos, valoro la capacidad de los colaboradores de nuestra Compañía para adaptarse a este nuevo contexto y reaccionar rápidamente para focalizarnos en nuestros canales digitales, como nuestra aplicación móvil y la Sucursal Virtual de la página web, canales a través de los que nuestros clientes pueden realizar, prácticamente, todas las operaciones en forma simple y rápida y 100% digital’. 

Tendencias  en el consumo del servicio

‘Este 2020 hemos visto ciertos hitos y una tendencia en torno al consumo de datos móviles asociadas a fechas como el inicio y cierre de cuarentenas. Respecto a la evolución en el segmento hogar, el tráfico de nuestros clientes concentró su aumento entre mediados de julio y mediados de septiembre, con una variación promedio de +40% respecto a un día normal previo a la pandemia. A partir de la semana posterior del 18 de septiembre hemos observado una leve disminución de tráfico –entre 3% y 5%–, que podría vincularse al avance de las medidas de desconfinamiento en las distintas localidades del país.

Por su parte, el mundo móvil ha tenido un comportamiento más estable. Al inicio de la pandemia tuvo una variación cercana al +10%. Uno de los hitos de tráfico fue el 22 de marzo, cuando empezó a regir el toque de queda (aumento del 20%). Después, ha mantenido un crecimiento mensual esperado, con una variación cercana al +20% en lo que va del año, cifra muy similar a lo que se experimentó durante 2019.

Por el lado de Claro video, hemos visto un aumento en el consumo de contenidos digitales como videojuegos y video en streaming, que alcanzaron su peak sobre todo cuando coincidían con estrenos de nuevas temporadas de series y lanzamientos de videojuegos.

Asimismo, hemos observado crecimientos de consumo considerables en los últimos días con las transmisiones de los partidos de la Selección Chilena de Fútbol, puesto que Claro video es el único canal digital oficial con los derechos para transmitir los partidos’.  

Posicionamiento de las OTTs


‘Durante los últimos años hemos implementando diversas estrategias para la creación de nuevas plataformas que puedan ser útiles para nuestros clientes. Por ejemplo, hoy contamos con Claro video, plataforma de streaming de películas, series y documentales, y también Claro música, donde se encuentran destacados artistas de diversos géneros, playlist y también selección de música nacional e internacional.

Además contamos con alianzas que responden al crecimiento específico de este segmento. Por ejemplo, a través de Claro gamer, nuestros clientes prepago y pospago acceden a una plataforma con más de 800 videojuegos totalmente gratuitos. De cara al futuro, seguimos observando nuevas tendencias para poder responder a los diversos intereses y necesidades de los usuarios’.  

Alianza con Mórbido TV

‘En el segmento de televisión, destacamos la alianza que hicimos con Mórbido TV, el único canal destinado 100% a contenidos relacionados al mundo del terror, fantasía, sucesos paranormales, vampiros, entre otros. Hoy, nuestros clientes pueden disfrutar de una diversa parrilla de contenidos 24/7 en este canal de televisión’, finalizó 

Otras Noticias