
Ampliar su señal a nuevas plataformas como OTT, FAST y redes sociales, así como continuar incorporando tecnologías a su transmisión de TV lineal han colocado a ADN40 —filial informativa de TV Azteca y Grupo Salinas—, como una de los principales canales noticiosos en México, dijo a Prensario Luciano Pascoe, director general del canal.
“Estamos cumpliendo precisamente ocho años de vida de la señal de ADN40. Proyecto 40 que era una propuesta distinta, un canal meramente informativo que es ADN40. El arranque como siempre en estos proyectos fue complejo, caótico, lleno de retos y aprendizajes. Lo primero que teníamos que resolver era cómo transitábamos de un canal de noticias, de un canal de televisión tradicional, a un canal de noticias sin transformar demasiado el equipo porque no teníamos tanto presupuesto. Hubo que aprender mucho, migrar mucho, ajustar mucho. Y entonces eso sí fue una transformación muy robusta. Pasamos de gastar el 87% de los recursos humanos y financieros de ADN40 en televisión a gastar el 49%”.
“Y abarcar las otras plataformas digitales e ir seleccionando de manera muy precisa a líderes y coordinadores de las nuevas plataformas con sus narrativas, con sus lenguajes, con sus idiomas, con su propia manera de ir haciendo las cosas. Hacer solamente televisión no era suficiente”, dijo el también director ejecutivo de Comunicaciones de Grupo Salinas.
“Tenemos los podcast y los lives que son una ruta de contenido distinta a la televisión, Facebook es una ruta distinta, YouTube es una ruta distinta y todo se complementa, y entonces eso nos permitió cambiar la organización del medio y tener mucha más eficacia en la distribución y mucha más penetración y estos términos nuevos tan fantásticos. Cerca de tener 7 millones de personas diarios sintonizando la televisión y millones de seguidores en TikTok, millones en YouTube, millones en X, millones en Facebook. Entonces ya realmente es un ecosistema bastante robusto de comunicación y de información para la gente”, dijo.
Pascoe aseguró que la renovación y actualización es continua, siempre adaptándose a las nuevas tendencias. “Este año uno de los grandes proyectos, ya autorizado por Benjamín Salinas —vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas—que está muy comprometido con eso, vamos a rehacer todo el foro de ADN40 y tener una nueva imagen, una imagen mucho más fresca y más cercana con la gente”.
Aseguró que continuarán con la incorporación de nuevas tecnologías, ampliando la cobertura del canal y ofreciendo nuevos productos a los televidentes, por ejemplo en el trabajo diario como en evento trascendentes, como las elecciones próximas para le Poder Judicial o el Mundial de Futbol en 2026, en el cual México será una de las tres sedes.
Sobre la monetización del canal, Pascoe dijo: “Nos va muy bien en el ecosistema digital, le hemos dado mucha tracción. Tenemos una cantidad de visitantes únicos muy robusta en el portal de ADN40 que contribuye al inventario de TV Azteca. En términos de monetización el canal sale bastante bien. Por el momento no es un problema. Queremos seguir siendo líderes permanentemente y encabezando las preferencias de la gente en televisión y en todas las otras plataformas. Lo demás ya viene solo”.