Saltar al contenido

A+E Networks México: ‘Lo primero que hicimos fue desaprender y aprender’

Jaime Guerra Maza, Senior VP de Ventas Publicitarias y Desarrollo de Nuevos Negocios de A+E Networks México, dialogó con Prensario sobre el reactivamiento de la publicidad y las acciones que se han generado en la empresa.

‘Los equipos comerciales dentro de A+E ya no podían ir a ver a un anunciante a sus oficinas, ni mucho menos a una agencia de publicidad y hacer una presentación. Todo esto tuvo que cambiar y tuvimos que desaprender. Entonces creo que lo primero que hicimos fue desaprender y aprender en esta nueva normalidad momentánea.

Nuestro principal foco fue estar junto a nuestros anunciantes, en las buenas y en las malas. Entonces, muchos de estos esfuerzos que hicimos al inicio fueron completamente altruistas. Estos cambios en estas industrias que han ido empezando poco a poco a regresar, nos han permitido ir desde el ámbito de habernos acercado a esta crisis, hasta un ámbito hoy de poder convertirnos en consultores de todos nuestros clientes’.

Proyecto TAP

‘Este proyecto internamente le llamamos TAP. Es una herramienta hecha por nuestro equipo de research en Miami, realizado en conjunto con un grupo de personas increíbles que han logrado desarrollar esta tecnología avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con esta herramienta nos metemos desde el tema de poder crear un “data lake”, donde podemos tener nuestros canales de televisión junto con la parte digital, redes sociales y crear estas audiencias y métricas de medición. Esto nos permite  poder de alguna manera pasar estos términos de tecnología a nuestros anunciantes en tiempo real’.

Podemos ver cuando uno habla directamente con anunciantes sobre los resultados de campaña, estos resultados pasan semanas y meses para que se puedan entender y dar un balance del post buy. Esta herramienta lo que hace es hacerlo en tiempo real. Esto permite a los principales anunciantes,  que en el momento en que la campaña está activa, puedas hacer modificaciones para tener un resultado de campaña donde dejas de hablar de eficiencia, para poder hablar de efectividad, ventas, producto y hasta conversión’.

Producción Original

Jaime remarca que la empresa está ofreciendo el mejor momento para sus anunciantes con las nuevas producciones y lanzamientos: ‘Hay  mucha producción original, estamos trayendo una tercer temporada de Desafío sobre fuego. El reality de forjadores de cuchillos en el que participan ocho forjadores  de cuatro países, Argentina, México, Brasil y Colombia. Con Desafío sobre Fuego, en México, hemos logrado alcanzar niveles hasta del quinto lugar en rating en hombres de 18 años y más.

Nuestras producciones son nuestro “caballito de batalla”. Como es el caso de Secretos de Guerra, donde nos situamos a partir de la Segunda Guerra Mundial, que ya se cumplen 75 años. Esta serie muestra un enfoque desde el ámbito bélico de lo que se ha hecho en Latinoamérica en la Segunda Guerra Mundial.

Con History Channel estamos cumpliendo 20 años, y queremos hacer una recopilación de lo que han sido estos 20 años desde el punto de vista de seis episodios. Un episodio de una hora durante el mes de septiembre. En el que hablamos de los acontecimientos históricos que sucedieron en ese lapso.

También estamos haciendo una producción original en History 2, producida por Leonardo DiCaprio, sobre los pioneros del lejano oeste. Donde se van a recordar nombres como Daniel Boone, Lewis y Clark, el general Andrew Jackson, todo  ambientado en el año 1775. Estas tribus de nativos americanos y todo lo que vivieron contra el hombre blanco.

Por su parte, Lifetime es un canal de televisión enfocado al ámbito de la mujer, donde destacamos grandes mujeres en producción, en dirección, en actuación. Y también abordamos y hablamos sobre la violencia de género’.

Además, este año que fueron la entrega de los premios Oscar, y ganamos con una producción documental llamada Learning to skateboard in a warzone, que muestra a mujeres y niñas afganas que a través de la patineta pueden vivir y soportar ese mundo de la guerra, y cómo a través de la patineta se logran cosas increíbles’.

La cercanía con los anunciantes

En tiempos de crisis, el ejecutivo hace énfasis en la cercanía con los anunciantes: ‘El poder estar creando estas herramientas como la que platicamos de TAP, que se deje de hablar de eficiencia y hables de efectividad, y el poder ayudar a los clientes no tanto a ver qué tan barato pueden comprar publicidad, sino que tantos productos van a poder vender. Nosotros tenemos que estar siempre listos trayendo las mejores soluciones del  momento’.

Otras Noticias