Por Jim Kane, Business Development en Amphenol Broadband Solutions (ABS)
ABS actualmente es líder en el desarrollo de tecnología de comunicaciones, con especialización en la ingeniería y fabricación de cable, equipo de radiofrecuencia, productos de fibra óptica, OSP y wireless.
Los eventos históricos de gran importancia marcan el paso del tiempo: el asesinato de John F. Kennedy, el cambio de milenio y el Y2K, el atentado a las Torres Gemelas, y más recientemente, la pandemia mundial de COVID. Algunas veces el impacto de estos eventos ha podido planificarse, como sucedió en el año 2000, cuando los proveedores de servicios estaban preparados para eventuales interrupciones generadas por equipos que interpretarían el año de dos dígitos (00) como 1900 en lugar de 2000. Otras veces, las situaciones no dieron cabida a la planificación previa y las industrias tuvieron que encontrar la forma de adaptarse con rapidez a los cambios.
Mientras entramos en la era post COVID, se visualizan dos lecciones importantes que nos servirán de ahora en adelante: simplicidad y flexibilidad.
Simplicidad
Siendo la velocidad un elemento clave de las comunicaciones en banda ancha, el desarrollo de redes de una manera simple tiene mucho más sentido. Simplificar la oferta de productos que cumplan con el mayor espectro de aplicaciones puede ayudar a cubrir el auge de la demanda.
Como decía la frase célebre de Henry Ford:“Un cliente puede tener su automóvil del color que desee, siempre y cuando ese color sea negro”. Aun cuando este enunciado parece sugerir una falta de enfoque en la satisfacción del consumidor, realmente es reflejo de la realidad de las líneas de producción: en su intento de satisfacer un alza de demanda, un proveedor puede simplificar su labor remitiéndose a un solo producto que cumpla con la mayor cantidad de necesidades dentro de un amplio espectro de clientes. Dicho de otro modo, el producto va a satisfacer la demanda de servicio del consumidor, aun cuando no siempre estará disponible en su opción preferida en cuanto a color u otras características.
Vendedores experimentados en equipos de banda ancha seguirán este ejemplo para ayudar a satisfacer las demandas suscitadas por los problemas actuales con la cadena de suministro. Pero la sola simplificación de los productos en sí no conseguirá que la industria llegue al nivel de desarrollo necesario en estas circunstancias. Mayor simplificación puede darse mediante el uso de proveedores estratégicos que no sólo ofrezcan productos sencillos, sino que puedan ofertar múltiples opciones, o incluso una solución completa, que agilice las tareas del proveedor de sistemas. Aquellas compañías que capitalizan de su larga experiencia y amplios conocimientos en la materia pueden ser los mejores aliados para cumplir con las necesidades de crecimiento en un mercado sediento por ancho de banda.
Flexibilidad
Junto con la simplicidad se encuentra la necesidad de que el proveedor de servicios de banda ancha tenga flexibilidad. Como dueño de una red, el proveedor es el principal responsable de su operación y su capacidad de prestar servicios, construyendo su red para ofrecer banda ancha de forma eficaz, equitativa y segura, a la vez que sigue intentando cumplir con las exigentes metas de despliegue que se les impone.
Los operadores de servicios con experiencia estarán abiertos al producto que ofrece un vendedor que cumpla con las necesidades previstas de servicios, aun cuando tal vez no cuente con todas las características deseadas. Por ejemplo, puede ser que una caja de planta externa no esté disponible en el color o la versión exacta que se desea dentro de un tiempo razonable, pero que se pueda entregar en mayor volumen y en menor tiempo, en otro color o forma.
Los operadores de servicios pueden mejorar las probabilidades de obtener los materiales requeridos mediante la preparación de previsiones de uso a corto y largo plazo, en base a sus mejores predicciones. Del otro lado, los proveedores deberán llevar a cabo el desarrollo adaptado a dichas necesidades, con expectativas razonable de que las compras seguirán medianamente el pronóstico presentado. De este modo, los operadores de servicios y sus proveedores estratégicos pueden gestionar más de cerca los costos de materia prima y logística en un ambiente de alta volatilidad.
A medida que continúan los problemas con la cadena de suministro, las lecciones sobre simplicidad y flexibilidad ayudarán a nuestra industria a seguir desarrollando las redes de banda ancha, permitiendo superar los desafíos, presentes y futuros.