Saltar al contenido

Andrea Arnau: ‘La espontaneidad de Shark Tank lo hace especial’

El estreno de la quinta temporada de Shark Tank México, coproducido por Sony Pictures Television, Sony Channel y Claro Video se ha convertido en el más visto de la serie, en comparación con estrenos de las cuatro temporadas anteriores. 

El capítulo de estreno, además aumentó un 57% el rating establecido en esta franja de Sony Channel, y el 10% de incremento en comparación con el horario estelar del canal en los últimos tres meses.

A lo largo de veinte episodios que conforman la quinta temporada de Shark Tank México, ocho inversionistas analizan los proyectos de un nuevo grupo de emprendedores mexicanos y evalúan la posibilidad de inyectar capital a sus negocios, para lograr así llevarlos al siguiente nivel.

Entre los inversionistas que participan en esta quinta temporada, podemos destacar la participación de Andrea Arnau. La inversionista y emprendedora colombiana que también forma parte de la tercera temporada de Shark Tank Colombia.

Formada en Emerson College, Boston, cuenta con más de veinte años de experiencia. Hoy, como fundadora y CEO de CPT Investments y Asesora en Proyectos Especiales de Rokk3r, ayuda a compañías de diferentes tamaños a crecer mediante el uso de tecnologías exponenciales.

 ‘Una amiga me recomendó para Shark Tank Colombia cuando desde la producción le pidieron un consejo. Lo hizo porque me conocía de toda la vida y sabía de mi trayectoria. Yo conocía el programa y del impacto que tenía en el mundo del emprendimiento, y si bien me costó, terminé aceptando el desafío de tirarme al tanque.

 Grabamos la tercera temporada de Shark Tank Colombia. Después, a principios de este año, ya había tenido algunas conversaciones con el equipo de producción de Sony, en la que me dijeron que querían tener una combinación de varios Shark en la versión de México. Yo les había dicho que contaran conmigo, ya que la experiencia había sido muy buena en Colombia.  En enero me llamaron para grabar definitivamente. Viví 4 años en México y tengo una conexión muy especial con ese país’.

Récord de audiencia en la nueva temporada de Shark Tank México 

‘En Shark Tank Mexico, salgo en algunos capítulos como invitada, si esta es la emoción que estoy sintiendo yo, no me quiero imaginar la emoción de los otros Shark, la bienvenida que me han dado ha sido increíble. Me he sentido súper apoyada, muy bien recibida. No me sorprende tanto de México, ya que es un país con la gente más hospitalaria que conozco. 

Me fascinó vivir allá por la generosidad de la gente. Salí en un capítulo y la gente ya me pregunta cuando voy a volver, me dicen que me quieren ver. Esto habla también de la madurez del programa en México, lleva 5 temporadas, y la gente ya comprende y entiende a los Sharks, es un gran programa’.

Andrea remarca la importancia de Shark Tank en tiempos de pandemia: ‘Este es un momento donde la gente está como una esponja, recibiendo todo lo que puede inspirarlo. Estamos en un momento de reflexión, conozco mucha gente que ha tomado decisiones drásticas en la pandemia, de cambio de vida, y me parece que es el momento perfecto para escuchar historias de emprendedores como las que vemos en Shark Tank’.

También nos cuenta el secreto detrás del éxito del programa: ‘Yo creo la espontaneidad de lo que pasa en el set. Cuando me llamaron por primera vez, les dije si me podían pasar la lista de los emprendimientos. Me dijeron que no era así, y me explicaron que los jurados conocen los emprendimientos durante el programa y no antes.

Si bien no es algo habitual, y eso lo hace difícil a la hora de tomar decisiones, al mismo tiempo es lo que lo hace tan rico al programa, ya que realmente nosotros estamos ahí dando nuestras opiniones honestas y espontáneas que se van dando en el momento. Muchas veces se generan pujas por alguna compañía, y eso muestra al televidente un montón de cosas que es imposible de enseñarlas en una clase o un curso.

Un claro ejemplo es que  los sábados hago un review del programa anterior para los seguidores de mis redes sociales, y es increíble ver que a la gente le gusta y mira el programa con cuaderno y lapicera.  Están prestando atención como si les diéramos una clase. Al ser todos los Shark diferentes, uno habla de una cosa, a otro le parece importante la rentabilidad, mientras que otro pregunta cómo va a escalar el emprendimiento. Esa variedad en la opinión es muy valiosa para el televidente. Siempre he dicho Shark Tank es capacitación gratis.

 Por eso me gusta hacer los review los sábados, ya que los speech que se ven en el programa son de 6 minutos aproximadamente, pero en realidad llegamos a estar 40 minutos hablando con el emprendedor, creo que hay cosas que no caben en esos 6 minutos’.

El mensaje del programa

Sobre el mensaje que Shark Tank quiere dejar a los televidentes, Andrea dijo: ‘El programa tiene un mensaje educativo muy grande. Muestra lo riguroso y exigente que es el mundo del emprendimiento, para emprender hay que tener mucha tolerancia a la frustración, si bien es algo que ojalá todo el mundo se animará a hacer, de todas formas hay que hacerlo con mucho juicio porque no es algo fácil’.

Y agregó: ‘Hay potencial de innovar en absolutamente todas las industrias, ser emprendedor es un privilegio y una opción maravillosa de vida. Ojalá se animen a emprender, porque tener la satisfacción de tener una industria o de impactar en tu entorno haciendo algo de una forma diferente, es una maravillosa opción’.

Diferencias entre la versión de México y Colombia

‘La diferencia principal que yo he visto en el programa,  es que en México, los Sharks por llevar 5 temporadas ya tienen una dinámica muy establecida. Ya se conocen muy bien, son amigos, los chistes fluyen fácilmente, eso es algo que me encantó. Ya que en el set fueron espectaculares conmigo y de verdad eso se nota por su dinámica.

Con respecto a los emprendedores, la diferencia más importante es que México es un país gigante, cualquier emprendedor que esté en una etapa temprana ya toma el reto gigante de querer conquistar el país. En el caso de Colombia, están pensando un poco más en cosas globales, yo me fijo mucho en emprendedores o  compañías que tengan el potencial de salir del país donde fueron creados’.

Emprendedores favoritos en el programa

‘Me gusta mucho los equipos que son multidisciplinarios, que de alguna manera son multiculturales y diversos. Creo que eso le trae al mundo compañías muchísimo más responsables, que hagan un aporte pensando en diferentes personas y en las necesidades de todos. Pero sin lugar a duda me gustan mucho los emprendedores que están casados con el problema más que con la solución. Que están pensando en que ese problema que ellos se animaron a resolver es definitivamente algo que tienen que hacer.

A veces pasa que en las  etapas muy tempranas de los emprendimientos, la solución que un día funcionó, ya no funciona más. Es muy importante que el emprendedor se pueda adaptar a los problemas, para luego tener más opciones de tener éxito’.

Un mensaje para los emprendedores

Por último, le pedimos a Andrea que nos deje un mensaje para todos los emprendedores, no solamente de México, sino también de toda Latinoamérica: ‘Que crean en sus capacidades y no les de miedo de arriesgarse a emprender. La creatividad es una característica del latinoamericano.

Es muy importante que emprendan en algo en lo que estén obsesionados por resolver, que sean fuertes mentalmente en momentos duros. No es un camino fácil, pero si es un trayecto de muchas satisfacciones y de sentirse muy bien con uno mismo’, finalizó.

El formato de Shark Tank, distribuido por Sony Pictures Television, ha sido adaptado exitosamente en más de 35 países, entre los que se incluyen Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Polonia y Reino Unido.

Otras Noticias