Saltar al contenido

Appear tuvo su NAB virtual en español

Desde Oslo y luciendo a su gran equipo para Latinoamérica, Appear tuvo su primera NAB virtual en español, que contó con la bienvenida del CEO Thomas Bostrom en un video.

Neiva Chiclla Díaz fue el anfitriona del evento, que comenzó con la presentación de Sergio Rentería, quien presentó al equipo para la región Latam que ha crecido en todos estos años en el mercado de distribución pay tv.

En el equipo están Bruno Targino y Eduardo Martin en Brasil; Carlos Iván Fernández en Bogotá, Luis Pérez como Technical Sales en México que participó luego, entre otros con base en la región.  Javier Reyes, technical sales manager en regiones, Neiva y Sergio Rentería como director de ventas —para la región e Iberia—completan desde Noruega.

Luego de la presentación, Rentería se enfocó en un gran caso de éxito de 3D y VR con Mobile Links, una empresa de Estocolmo en Suecia, y CSOM como tercera pata para buscar además HD con menor latencia y alta disponibilidad. 

Mobile links necesitaba, en un estadio, contribuir video en tres sitios remotos con tres cámaras ultra. El reto principal era tener todos los feeds en completa sincronía. El equipo de Appear soporta eso de forma nativa, con la oportunidad de recibir un canal UHD y decodificarlo con su equipo de Dos racks y 5 canales para UHD pudiendo escalar a más canales. De Mobile Links comentaron que les hubiera sido lo mismo, sin esfuerzo extra, extender a 10 cámaras UHD si hubiera sido el caso.

El proyecto fue un éxito al punto también que COSM ya piensa en nuevos despliegues con Appear. Sus clientes estaban tan contentos por la baja latencia que lo usaron para sus propias transmisiones. Rentería concluyó que la solución es única por varios factores y marca tendencia en hacer soluciones de vanguardia y estar al frente de innovación con una arquitectura innovadora. 

Dos lanzamientos: Switch 1 Giga y Series Neo

Luis Pérez como Technical Sales desde México, pasó a la presentación de dos esperados nuevos productos a la vanguardia como se muestra en el caso de éxito.

Primero, en DSNG o contribución de eventos en vivo con unidades móviles. Allí las tendencias vienen de la evolución a remota e introducción de la nube, menor producción de eventos en vivo por lo remoto y también la proliferación de eventos pequeños con menos requerimientos. En todos ellos, se impone el muy bajo delay y la flexibilidad para todos los protocolos. Por eso se suma a la x10 el módulo Switch de 1 Giga.

Por primera hay varias interfaces integradas de IP y recepción satelital. Permite ser más eficiente con cuatro canales de HD o dos de UHD. Empezaron además para el futuro cercano con la aplicación Panel X, que estará disponible a principios del año próximo para simplificar la operación de sus plataformas. Siguen a la vanguardia y acompañan la evolución del mercado dando contenido sin comprimir en redes IP. 

Luego también habló del lanzamiento de la Series Neo, ya en distribución, con la presencia sólida en pay tv. Es la nueva familia de servidores, con productos de compresión basados en software ahora para contenido en vivo. Antes era todo basado en hardware, que son muy eficientes para ultra baja latencia, pero ahora suma un buen complemento en software para la era de OTT.

Contribución Premium

Javier Reyes comentó casos de éxito sobre la Plataforma X de contribución, solución modular de hardware con tarjetas de 10 Gigas de IP. Está el X10 y X20 con mayor capacidad. Allí ahora pueden concentrar hasta 96 encoders HD o cuatro 4K. También habló de los módulos de satélite dual y de alta densidad. 

Uno de ellos fue en España, en el encoding para el VAR del fútbol hace cuatro años. El cliente quería traer las señales para establecer un VAR central remoto con todos los encoders y 32 cámaras. Buscaron una solución densa y mandando una señal de vuelta al estadio lograron el retorno de hasta cuatro señales en la misma caja con la tarjeta encoder y decoder.  Hubo un reto adicional con cámaras lentas para revisar algunos detalles. Eso derivó luego en otro caso de éxito en Amsterdam en la IBC para una transmisión en 8K en vivo en 2019.  Por último destacó la contribución que realizaron en una nube pública para E-Games con una solución de altísima densidad. 

Para el cierre, habló de la contribución Premium que une sus soluciones de HEVC, IP, Satélite y SRT sobre tres caminos diferentes redundantes para eventos grandes. Nadie en la competencia lo puede hacer. Se ve la flexibilidad, la alta calidad de video, escabilidad única y la mirada siempre a futuro.

Otras Noticias