Saltar al contenido

Avid presentó Edit on Demand (EoD)

Imanol Subizarreta, José Calles, Angel Ylisástigui y Santiago Santocono de Avid

Avid para Latinoamérica puso un especial hincapié en el concepto de Edit on Demand (EoD) que viene de la mano de los conceptos actuales de SaaS (Software as a Service) y flujo de trabajo colaborativo.

Fue un webinar importante para toda Latinoamérica, con muchos clientes, miembros de la prensa y también algunos integradores. Contó con la presentación general de José Calles como head de ventas para la región, soportado por su similar de márketing Angel Ylisástigui y luego entró en todos los detalles Imanol Subizarreta, especialista en flujos de trabajo.

Vale destacar además la presencia de Marcelo Gardelin de Adistec, su nuevo distribuidor regional que viene del mercado IT, y más ejecutivos regionales de Avid como Santiago Santocono y Ken Peterson, entre otros.


Subizarreta dio el marco temporal que EoD (Edit on demand) como Saas tuvo su primer paso en 2018 como innovación en la nube junto a Asure, un avance en IBC 2019 donde se presentó el primer Edit on demand con un Media composer en la Nube y luego se lanzó como en 2020 a los accesos tempranos al comenzar la pandemia.


Ahora puede trabajar con 30 Media composers juntos —con 200 TB de Avid Nexis de Almacenamiento— en esto de ser un flujo de trabajo colaborativo, e incluye a la conocida File Catalyst para subir y bajar media y se usa Tradici para Acceso remoto. Se pueden hacer los stream con Media Composer usando SDI.


Dentro de la propuesta comercial permite la descarga de datos, tiene full soporte y no hay cargos por uso excesivo, con un esquema de precio simple mensual o semanal.

Ya tiene los primeros clientes en todo el mundo entre los que se destacan Televisa y FranceTv.

Hoy en Latinoamérica se consigue en Datacenters de Norteamérica y se espera ofrecerlo en Brasil en breve, dijo José Calles, aunque remarcó que ya hubo pruebas en México —el soporte lo da también Jaime Tovar de Artec como señaló José Calles— y Brasil.

Ya en la sección de Q&A coordinada por Ylizástigui, el integrador Francisco Jaramillo de VGL de Chile preguntó sobre la seguridad del material que se sube en la nube. Allí remarcaron que por esa certeza eligieron Asure, si bien se contrata todo a través de Avid.

Otras Noticias