Para el mes que durará PrensarioMEXCA hemos desarrollado nuestro propio calendario extraído de esos reportajes e informes, con postulados o hipótesis que desarrollaremos en los diferentes daily reports.
Éxito de Pandemia, pese a los problemas (ver nota completa)
El primero es el éxito del mercado mexicano en la Pandemia, tanto en consumo de video como en gestión remota e innovación —como con LaLIga.MX de E-Sports—, aún con sus preocupaciones regulatorias como el reemplazo del IFTy la baja de las ventas de ad sales.
Más protagonistas de mercado (ver nota completa)
El segundo es como se ha nutrido de muchas más opciones de grandes protagonistas, ricas para el público y de clientes para los programadores de señales, tras considerarse un mercado fuertemente consolidado pocos años atrás.
Jean Paul Broc y Fernando Muñiz de Televisa Networks Laura Perez de ViacomCBS Pepe Zuno, Salomón Padilla de ATIM, Jorge A. Tanaka de PCTV y Arnoldo Adame de Discovery Javier Anaya y Agustín Vigil de Claro con Marcelo Bresca de Frida Media Ricardo Acosta de Konecta México Eric Descombes, CEO de FCB México, y Aurelio Lopes, presidente de FCB Brasil y Chairman de Latinoamérica
Operadores, integradores de video
El tercero, que el mercado de la TV paga y de la televisión en general está absorviendo el impacto del OTT a la vanguardia del mercado regional, con la nueva forma de integradores de todo el mercado de video que toman sus principales operadores como Izzi, Megacable, TotalPlay y varios más.
Nuevo paradigma con los AVODs
De la misma manera, el cuarto postulado veremos como se están canalizando a los nuevos servicios de streaming, en particular los nuevos AVOD como PlutoTV que buscan ser un cambio de paradigma como vimos en NATPE, y dar más opciones a los anunciantes de las agencias.
Competencia en Centroamérica
Centroamérica es relevante en Prensario Mexca y traeremos como quedaron las posiciones de la disputa que incluye principalmente a Tigo con un liderazgo de mercado del 32% frente a un 28% de Claro.
Nueva cobertura de la República Mexicana
Luego pondremos énfasis en las nuevas fuerzas que, más allá que la concentración de mercado y las nuevas opciones que hay para las zonas urbanas más atractivas, hay otros crecimientos en el resto de la República Mexicana.
Desde el crecimiento de StarTV a los socios de ATIM de Salomón Padilla poniendo fibra óptica y los nuevos ISPs de WISP, con casos como Konecta en Baja California, su prioridad es reducir la brecha digital en esas zonas y tienen una nueva forma de relacionarse con el industria del Video.
Ratings de Pandemia
Cómo mejoraron las audiencias y el tiempo de permanencia promedio durante la pandemia y las expresiones de las agencias de publicidad.