
En los eventos de Fiber Connect, los asistentes tienen la oportunidad de participar en el Programa de Capacitación y Certificación FBA. Con más de 10 instructores internacionales, este programa permitite a los profesionales fortalecer sus habilidades en el campo de la fibra óptica y aplicar conocimientos de vanguardia en su día a día.
Obtener una certificación de la Fiber Broadband Association (FBA) no es solo un trámite, es una puerta de entrada a nuevas oportunidades en el mundo de la fibra óptica. Más que un diploma, es la validación de que quien la posee domina las mejores prácticas, conoce las últimas tecnologías y está preparado para enfrentar los desafíos reales del sector. Gracias a una metodología que combina teoría y práctica, los participantes no solo refuerzan sus conocimientos, sino que también mejoran su competitividad en un mercado en constante evolución.
Este impacto se evidenció recientemente en Andina Link, donde la demanda por estas certificaciones fue notable: tres salas llenas y más de 150 profesionales inscritos. La clave del éxito radica en su enfoque práctico, que permite a los técnicos aplicar lo aprendido de inmediato y corregir errores que, sin esta formación, podrían pasar desapercibidos.
El impacto en primera persona
Edwin Michael Meoñez Tomé, de Innova Solutions, vivió en primera persona el impacto de estos entrenamientos. ‘El curso cambió totalmente mi perspectiva. Antes aprendíamos de manera empírica, a través de comentarios o tutoriales en redes sociales, pero esto nos llevó a otro nivel’, relata. Para él, la gran diferencia fue el enfoque práctico del programa. ‘No solo escuchamos al instructor, sino que aplicamos los conceptos en ejercicios reales. Cuando hicimos pruebas, nos dimos cuenta de que muchos estábamos cometiendo errores sin saberlo. Fue un cambio del “200%” en nuestra forma de trabajar’.

El aprendizaje no se quedó en el aula. Meoñez Tomé llevó inmediatamente sus nuevos conocimientos a su equipo, lo que permitió detectar y corregir fallas en sus instalaciones. ‘Regresé y les dije: estamos haciendo esto mal. Hagamos una prueba con los datos que nos dieron en el curso. Y efectivamente, la potencia de la fibra estaba altísima. Sin esta formación, seguiríamos cometiendo los mismos errores sin darnos cuenta’, destaca.
Con esta experiencia en mente, su próximo objetivo es continuar su formación en FiberConnect México. ‘Me interesa muchísimo seguir aprendiendo. Si puedo, sacaré otra certificación en Querétaro y llevaré a más miembros de mi equipo. Gente capacitada produce mejores resultados’, afirma. Esta oportunidad no es exclusiva de unos pocos: quienes asistan a FiberConnect pueden acceder a estas certificaciones y entrenamientos directamente en el evento. Casos como el de Meoñez Tomé demuestran que la certificación FBA puede ser un diferenciador clave en el mercado telco, permitiendo a los profesionales destacarse y ofrecer un servicio de calidad superior. Quien tenga interés en participar en los entrenamientos del FBA, pueden inscribirse a través de su web.