Saltar al contenido

CAPER 2023: con la indefinición Argentina y presencia del Cono Sur

El histórico evento de broadcast argentino CAPER se desarrollará del 7 al 9 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Costa Salguero como siempre.  

Como otros años, desde el exterior se ponía en duda la realización del evento por la coyuntura argentina, pero eso no condice con la continuidad perfecta ante toda crisis y la seriedad de la organización de la comisión directiva encabezada por el presidente Ricardo Solari.

Este año, una vez más, aparece la crisis terminal de la economía local y la incertidumbre política como pocas veces antes. El evento de CAPER, que alguna vez tuvo que soportar el mismo día un funeral presidencial, se da en medio de las elecciones y antes de un ballotage en noviembre cuyo resultado cambiará el futuro de la industria. Contra eso se puede decir que el evento luce muy bien y con cantidad de stands a la par de los años anteriores, con los mismos expositores nacionales de siempre y su clara visión de inserción internacional.

Presencia de los broadcasters siete países

La otra virtud histórica de CAPER, desde su génesis, es contar con los broadcasters más grandes de los países limítrofes. Es así que más allá de Argentina con Artear, Paramount, América, Canal 9, Mediapro, la TV Pública, Telecom, WBD, Disney y los demás,sobresaldrán entre los stands de Costa Salguero Mega, TVN, Canal 13 de Chile, América —con un gran proyecto IP— y Grupo República de Perú, los canales de Montevideo, Paraguay y Bolivia.

Conocé la agenda completa de Caper 2023 en el siguiente link.

Otras Noticias