Saltar al contenido

Cloud, playout e inteligencia artificial debatidos en SET’30

La segunda jornada de la edición 2022 de SET se centró en analizar los nuevos flujos de trabajo de la industria que se pueden ver en NAB Show 2022.

La mañana comenzó con la conferencia La eficiencia y los beneficios de los servicios basados en la nube,  con la moderación de Eduardo Lopes, diretor de Tecnologia da Rede Amazônica, y la presencia de  Jurandir Pitsch, VP, Ventas de Vídeo para América Latina de SES, Larissa Görner, Senior Director PLM, AMPP at Grass Valley | Co-Chair SMPTE Advisory Board Media in the Cloud, y Eliésio Silva Júnior, Director de ventas para  Video Solutions de Harmonic en Brasil.


Pitsch explicó las ventajas ofrecidas por SES a la hora de pensar en playout remoto en la nube y como la compañía desarrolló una solución nativa y propia que hoy atiende emisoras como BBC, FOX y CNN. Por su parte, Larissa Görner el concepto de Grass Valley con respecto a la nube y dijo que se centró en la Comunidad Digital Conectada y el Grass Valley Media Universe puede ayudar a avanzar y aprovechar mejor las funcionalidades de la plataforma con marketplace, GV Connect Solutions, Cloud Native Applications y alianzas. Finalmente, Silva Júnior se preguntó cuáles son las características y necesidades de la empresa a la hora de la migración a la nube y afirmó que el futuro pasa por soluciones integradas y unificadas que unan el mundo lineal y el OTT.

El keynote del día fue Peter White, Presidente de IABM, quien realizó un excelente análisis sobre los efectos de la pandemia y como está aumentó la necesidad de convergencia y el cambio de las inversiones para soluciones Cloud/SaaS.

El panel final del día debatió novedades sobre producción remota e inteligencia artificial asociada a plataforma de contenido audiovisual. Daniel McDonald, Solutions Manager, Sony Latin America comentó las soluciones de la marca pensadas para producción remota que utilizan SDN/5G y su opción por una nube agnóstica e híbrida para producción en vivo.


Por su parte, Hailton Lopes, Business Manager de VoiceInteraction describió las soluciones de inteligencia artificial da empresa portuguesa y como utiliza algoritmos de machine learning y modelos probabilísticos para generar informaciones que puede ayudar os productores de contenido a generar librerías, close-caption o otros recursos.

Otras Noticias