Saltar al contenido

CommScope: soluciones HFC y FTTH en toda la región

Marcos Takanohashi, vicepresidente senior de ventas para América Latina de CommScope, hizo un balance de lo que fue 2021 y destacó los planes para este año. 

‘2021 ha sido otro año peculiar de pandemia, con restricciones de movilidad a lo largo del año, que agravaron aún más la situación que ya veíamos desde finales de 2019 con las cadenas de suministro, tanto en la disponibilidad de materiales para fabricación como en la logística de distribución. A nivel mundial, esta situación impuso presión por precios y plazos de entrega en toda nuestra industria.

 Sin embargo, logramos trabajar muy cerca de nuestros clientes en Latinoamérica, ya desde finales del 2020, lo que nos resultó en un fuerte año de recuperación de los niveles de facturación comparado con los desafíos impuestos el 2020, con un crecimiento anual de aproximadamente 50% en nuestra facturación hacia operadores telco y cable.

Hemos observado una fuerte recuperación de la demanda por inversiones en redes. Los operadores buscarán armonizar las redes el 2021 para mejorar el incremento de tráfico de datos observado con el comienzo de la pandemia en 2020. Aunque hemos resuelto los desafíos de incrementar capacidad de red en unos 30% el 2020 cuando del inicio de la pandemia, en 2021 se han hecho muchas expansiones en la red buscando mejorar su capacidad y robustez’.

 Soluciones más demandadas 

Sobre las soluciones más demandadas, destacó: ‘Hemos visto una fuerte inversión en soluciones de HFC y  fibra/FTTH. Los telcos siguieron sus planes de expansión de cobertura mientras han reforzado el mantenimiento de la red existente. Los cableoperadores volvieron a invertir fuerte en su red HFC, ya que esta red cubre más de 90% de sus clientes. Con el incremento de tráfico el 2020, observamos que los cableoperadores hicieron una fuerte inversión en incrementar capacidad en la planta externa, vía segmentación de nodos’.

Además destacó el rol de Commscope, mencionando que: ‘Seguimos como el principal protagonista entre los proveedores de soluciones HFC y FTTH en la región, tanto en la red como en la casa conectada. Nuestro portafolio es extenso, y también somos protagonistas en mercados como: Antenas y pasivos de sistemas radiantes para redes del sistema celular, y redes de microondas; Soluciones de cobertura inalámbrica indoor, sea licenciado (DAS, Small Cells), sea no licenciado (WiFi) y Soluciones completas de conectividad para datacenters y Enterprise.

Prioridades de trabajo para 2022

Este año seguimos trabajando muy cerca de nuestros clientes buscando optimizar al máximo posible la mejor manera de hacer la transición hacia las soluciones de fibra a la casa en los próximos diez años. La llegada de soluciones masivas de PON 10Gb y el adviento del Docsis 4.0 en las redes HFC cambian el business case y el timing ideal para cada tecnología. 

Nuestro reto principal este año es de trabajar muy de cerca con los cableoperadores que siguen desplegando redes FTTH en regiones nuevas e invirtiendo en la expansión de sus redes HFC. Para cada operador hay un punto ideal de transición, especialmente para ejecutar el overlay de red. En este escenario, se agregan múltiples tecnologías específicas de distribución multifibra y pré-conectorización, bien como arquitectura distribuidas que permiten customizar el business case a la realidad operacional de cada operador. 

En 5G seguimos preparando las celdas con sistemas radiantes ya preparados para las múltiples frecuencias que veremos en la región. Además, ya comenzamos a ver aplicaciones iniciales de Redes privadas Industria 4.0 con nuestras soluciones de big data, y cobertura inalámbrica indoor con frecuencias licenciadas y no licenciadas.

También, a corto plazo seguimos promocionando la incorporación de nuevas tecnologías en nuestro portafolio. En las redes FTTH, seguimos con el empuje por las soluciones de pre conectorización. En redes HFC, estamos trabajando con todos los cableoperadores de la región desplegando soluciones de arquitectura distribuída. En las redes 5G seguimos con las soluciones de antenas integradas con elementos activos y pasivos. En WiFi hemos evolucionado nuestro portafolio hacia WiFi 6, lo que también ocurre en la casa conectada’.

Otras Noticias