Saltar al contenido

ComuTV 2025: Con foco en la conectividad y la producción audiovisual

La agenda de la tarde de Expo Comutv 2025 se caracterizó por su enfoque en dos pilares fundamentales para el desarrollo de la región: el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y la optimización de la producción audiovisual.

En primer lugar, alcaldes y equipos de gobierno de los municipios antioqueños participaron activamente en el Encuentro de Acercamiento Regional CRC. Esta importante sesión, liderada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), se centró en impulsar el despliegue de infraestructura de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en todo el departamento.

Los asistentes conocieron en detalle el proceso para obtener la certificación como territorios libres de barreras al despliegue, una distinción que abre las puertas a significativos beneficios y programas impulsados por el Ministerio de las TIC para ampliar la cobertura móvil en sus jurisdicciones. El llamado a la colaboración para lograr una mayor y mejor conectividad resonó entre los líderes locales, quienes mostraron gran interés en las oportunidades presentadas.

Posteriormente, la atención se centró en el ámbito de la producción televisiva con la presentación ´Cómo hacer televisión de calidad con recursos limitados´. El reconocido Alejandro ´El Kiko´ López, director de Ultrahit Televisión, compartió valiosas estrategias prácticas y soluciones innovadoras para producir contenidos televisivos de alto nivel.

El objetivo principal de esta sesión fue brindar a los profesionales del sector herramientas para maximizar el uso de recursos limitados sin sacrificar la creatividad, el impacto visual ni la fuerza narrativa de sus producciones. La experiencia y los consejos de López fueron recibidos con gran entusiasmo por los asistentes, quienes encontraron inspiración y soluciones concretas para sus desafíos diarios.

La jornada de la tarde de Expo Comutv 2025 demostró ser un espacio importante para el intercambio de conocimientos y la generación de sinergias entre los actores clave del desarrollo tecnológico y audiovisual en Antioquia. Los temas abordados sientan las bases para un futuro con mayor conectividad y producciones audiovisuales de calidad, incluso con recursos limitados.

Otras Noticias