La empresa planeaba festejar sus 30 años en NAB 2020, pero la pandemia irrumpió con el plan original. Actualmente Dalet cuenta con 19 oficinas en todo el mundo, las cuales trabajan de forma remota desde el 13 de marzo.
Prensario entrevistó a Bea Alonso, directora global de marketing de producto, quien llegó a Dalet con la adquisición de una parte de Ooyala Flex Media Platform, aportando sus más de 20 años de experiencia en la industria.
‘Apenas tuvimos noción de la pandemia, realizamos un breve ensayo, trabajando desde casa todo un día completo. La idea era ver qué problemas se presentaban a la hora de trabajar de forma remota y cómo resolver esos problemas. Manteniendo el contacto y brindando soporte a nuestros clientes. Actualmente contamos con más de 450 empleados y más de 1000 empresas en todo el mundo han utilizado Dalet, a lo largo de nuestra historia de 30 años de vida’.
Adquisición de Ooyala Flex Media
‘Dalet estaba trabajando hace tiempo en una estrategia de ampliar su oferta Saas, ofreciendo además infraestructura y soporte. Ooyala era una empresa que ya llevaba 11 años haciendo este tipo de servicio, trabajando en la nube, ofreciendo subscripción entre otras cosas. Una forma de acelerar esta estrategia para Dalet fue adquiriendo Ooyala.
La adquisición de Ooyala nos trajo la posibilidad de trabajar con empresas que precisamente no están en los medios de comunicación. Pero que crean contenido audiovisual y lo utilizan para agilizar el negocio para mantener a los seguidores conectados a la marca.
Además de traer los conocimientos y el talento de una empresa que trabajaba en el ámbito de OTT. La gran mayoría de los clientes de Ooyala trabajaban en entornos puramente digitales. Entonces la combinación de esa herencia en el mundo broadcast, con toda la novedad, la agilidad y la simplicidad de Ooyala, género que ahora mismo tengamos ofertas muy innovadoras y diferentes dentro de este mercado’.
Demandas en la pandemia
La pandemia cambió la manera de trabajar, y las demandas son específicas para Dalet: ‘Hemos tenido dos tipos de demanda: La primera, por parte de nuestros clientes existentes, especialmente aquellos que trabajaban con Dalet Galaxy five en creación de noticias, y luego encontramos a los clientes que utilizan Ooyala Flex . Nuestros clientes de Galaxy se enfrentaban a dos tipos de situaciones.
En primer lugar, los clientes que ya tenían una infraestructura para trabajar remotamente, y a los que simplemente hay que ayudarlos a conectar las estaciones de trabajo desde casa, utilizaban herramientas como Dalet On the Go, que es una app de producción de noticias que funciona en móvil o tabletas.
Lo interesante, es que esta nueva versión que acabamos de lanzar de Dalet On the Go, tiene todas las mejoras con todo el feedback que hemos recibido desde el tema de la pandemia. Se empezó a reutilizar intensamente una vez que la gente ha tenido que trabajar desde casa.
Otra situación con la que nos encargamos, era que otros clientes no tenían la infraestructura preparada para tener a su gente trabajando remotamente. Y necesitaban una solución inmediata, para eso lo que hemos hecho es lanzar una solución que se llama Dalet Galaxy xCloud.
Galaxy xCloud es servicio de Dalet Galaxy five que nosotros preparamos para ese tipo de cliente, una extensión de su sistema de Galaxy on premise. De manera que no han tenido que tocar su infraestructura para poder seguir trabajando remotamente. De esta manera, sus reporteros pueden trabajar desde casa, editar remotamente, obtener los contenidos que están on premise, trabajar en la nube y reenviar los contenidos de nuevo a la central. Esta es una solución que se ha acelerado producto de la pandemia, y nos permitió lanzarla rápidamente, para responder a las necesidades de nuestros clientes.
Por el lado de Ooyala Flex, la historia es un poco distinta. Porque desde su inserción, desde hace ya 11 años que fue creado con la nube en mente. Siempre ha sido una plataforma que es nativa de la nube. En realidad hemos notado que ninguno de nuestros clientes que trabaja con Flex han necesitado una atención especial, de hecho han incrementado el uso de microservicios de Flex’.
Ofertas actuales en el mercado
Sobre las ofertas actuales de Dalet, Beatriz nos cuenta: ‘Actualmente contamos con 2 ofertas principales. Por una lado se encuentra Dalet Galaxy five, que ha sido parte de Dalet durante varios años, y su enfoque ha sido en la producción de contenido rápidos, en directo, como es el caso de las noticias o los deportes.
Por otro lado está Flex, que es una plataforma que también se encarga de la asignación y orquestación de contenidos, pero mucho más enfocado en la distribución. Para contenidos que no necesitan producción, pero necesitan preparación para luego ser distribuido a múltiples plataformas, tanto como OTT, o redes sociales entre otras.
Además contamos con una serie de productos, que se conectan a estas plataformas, complementando su funcionalidad, tales como Dalet Cube, que es para gráficos, Dalet AmberFin para transcoding y media processing.
Dalet Media Cortex es nuestra oferta de inteligencia artificial, que además se integra con cualquiera de las dos plataformas. Estas son varias ofertas de productos que tenemos que completan la solución, dependiendo la necesidad de cada cliente’.
Roadmap de Dalet
‘Estamos trabajando en el lanzamiento de nuestra nueva generación de noticias, que esperamos lanzar en noviembre de este año. Vamos evolucionando en todas nuestras herramientas de edición y producción de noticias, a una experiencia nueva. Con una interfaz de usuario que está basada en la nube y trabaja con microservicios. Nuestra filosofía es todo enfocado en la noticia y como las herramientas tienen que ser sencillas de utilizar y con una infraestructura moderna. Este es un servicio que ofreceremos además como Saas y nativo de la nube’.
Presencia en LatAm
‘Estamos trabajando para impulsar nuestra presencia en Latinoamérica. Tenemos clientes muy importantes como Telefe en Argentina, o Azteca en México, es muy importante para nosotros seguir creciendo y consolidarnos en Latinoamérica. De todas maneras la pandemia ha frenado bastante, pero seguiremos trabajando fuerte para llegar a más socios y clientes’.
Caso de éxito con Dalet Galaxy Five
Radiotelevizija Slovenija (RTVS) es la emisora pública nacional de radio y televisión de Eslovenia. Un recurso clave de cultura, educación, entretenimiento e información, con departamentos de noticias que emplean a unas 650 personas, desde periodistas hasta editores en sus operaciones de TV, radio y multimedia.
RTVS decidió aprovechar un plan para trasladar las operaciones de noticias de radio y televisión separadas geográficamente en Ljubljana a un nuevo edificio, que aún se encuentra en una etapa de planificación, e implementar un flujo de trabajo centrado en la unificación de las dos organizaciones.
Para lograrlo, se requirió una actualización de los sistemas de redacción de radio y televisión. RTVS Radio había sido cliente de Dalet desde 1995 y estaba trabajando con Dalet Radio Suite HD, mientras que la operación de TV utilizaba un sistema de producción Quantel vinculado a un Avid iNews NRCS.
El resultado fue la selección de una oferta de Dalet. Implementando una instalación de Dalet Galaxy Five en las dos organizaciones que se basaron en su sólida relación con RTVS. Involucrando a un socio local experimentado en la forma del Grupo AVC con sede en Ljubljana y, de manera crucial, ambas coincidieron con las especificaciones técnicas que RTVS había establecido.