Dielectric fortalece su marca global Powerlite para emisoras, con nuevos sistemas diseñados específicamente para NextGen TV. Se trata de la nueva serie Powerlite TFU-WB-LP, que aborda los requisitos de las redes de frecuencia única (SFN) y permite construir sistemas ATSC 3.0 completos.
La serie ofrece múltiples variaciones, patrones y generadores de propuestas definidos por software para ayudar a los broadcasters desarrollar sistemas de antenas de baja potencia multisitio perfectamente definidos.
Dielectric desarrolló la serie Powerlite para adaptarse de los presupuestos reducidos de los canales de TV y radios FM de baja potencia. Los sistemas Powerlite combinan antenas, línea de transmisión, filtros ajustables y otros componentes de RF en un paquete asequible y todo incluido. Han demostrado ser particularmente populares en Asia, América Latina y otras regiones internacionales.
La serie Powerlite TFU-WB-LP es la primera en dirigirse específicamente a la televisión de próxima generación, o NextGen TV, que cubre a los broadcasters estadounidenses y las regiones internacionales que adoptan ATSC 3.0. La serie evoluciona de la popular familia TFU-WB de Dielectric, una gama de antenas UHF principales y auxiliares desarrolladas para el reempaquetado de espectro de Estados Unidos. Si bien la nueva serie Powerlite TFU-WB-LP ofrece una solución para broadcasters UHF en la próxima fase de reempaquetado de baja potencia, están optimizados para su uso en las redes de televisión ATSC 3.0 NextGen.
‘Las antenas TFU-WB-LP, así como nuestras opciones de antena de baja potencia, proporcionarán a los emisores de baja potencia oportunidades de reembolso relacionadas con el reempaque’, dijo Jay Martin, vicepresidente de ventas de Dielectric. ‘Sin embargo, la serie Powerlite TFU-WB-LP está construida con ATSC 3.0 en mente, y diseñada para preparar y hacer la transición de las emisoras a NextGen TV. Más allá de suministrar un sistema de antena completo, estamos ofreciendo el software Generador de propuestas en línea para ayudar a los organismos de radiodifusión a configurar sistemas que cumplan con diseños de red muy específicos’.

Las antenas Powerlite TFU-WB-LP están construidas en incrementos de cuatro compartimentos, con un ERP máximo de 100 kW para cada antena (también hay disponibles opciones de mayor potencia). Como las SFN ATSC 3.0 comprenderán múltiples sitios de transmisores de baja potencia, el software Proposal Generator de Dielectric ayudará a los clientes a diseñar una antena para cubrir las necesidades específicas de cada sitio. Esto significa que los broadcasters pueden seleccionar el nivel de potencia adecuado, el patrón direccional, la altura sobre el nivel del suelo y otros criterios de diseño pertinentes para cada ubicación.
‘Nuestros clientes pueden esencialmente diseñar antenas SFN para optimizar el servicio dentro de sus respectivas DMA, complementando el servicio proporcionado por su antena principal’, dijo Martin. ‘Después de diseñar sistemas utilizando nuestro software de configuración inteligente, pueden exportar limpiamente los archivos de patrones de acimut a un programa de software de planificación de red, como el Plan Progira, para completar, evaluar y optimizar el rendimiento del sistema SFN’.
La serie Powerlite TFU-WB-LP se adaptará a redes multifrecuencia, según Martin, y puede servir tanto para configuraciones de RF de banda estrecha como de banda ancha. ‘Dependiendo de la configuración de la red, proporcionaremos un filtro de paso de banda o un combinador, por ejemplo. En cualquier configuración, esta será una solución de fuente única personalizada para cada emisora’, concluyó.